LA FUNDACION TELEFONICA MUESTRA EN ARCO UNA SELECCION DE OBRAS DEL CERTAMEN VIDA 5.0

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Telefónica expone en Arco las obras premiadas en el certamen internacional Vida 5.0 de vida artificial, que ya va por su cuarta convocatoria y que premia la excelencia en la creación artística realizada a partir de técnicas, estrategias, conceptos y métodos de síntesis que se derivan de la vida sintética.

Ls obras seleccionadas en esta edición y que se exhiben son, entre otras, "Tickle Salon", de Erwin Driessens y Maria Verstappen, reminiscencia de la máquina de tortura que hacía tatuajes en una novela de Kafka, cuya misión ahora es dar placer y galardonada con el Primer Premio, y "Avec Determination", de Antoine Schmitt, una serie de piezas con las que se puede interactuar en Internet y que están determinadas por algoritmos, selecionada con una mención honorífica.

También podrá admirarse la "Máquina Pr-histérica", del ganador de la primera edición Bill Vorn, un robot colgante que siente al público por cuatro sensores ultrasónicos y reacciona con espasmos que generan un mezcla de empatía e incertidumbre.

El apoyo al Arte y a la Cultura ha sido uno de los principales objetivos de la Fundación Telefónica desde su creación. En la actualidad mantiene sus colecciones de arte permanentes y temporales, organiza exposiciones, y alberga en sus salas el Museo de Telecomunicaciones, que muestra a través de pieas únicas y documentos inéditos la evolución de las telecomunciaciones en España.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
L