FUNDACIÓN TELEFÓNICA Y MATADERO MADRID PREMIAN LA CREACIÓN ARTÍSTICA BASADA EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Telefónica, con la colaboración del Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, presenta en Matadero Madrid las obras ganadoras del certamen internacional "VIDA 11.0", una iniciativa de apoyo a la creación artística basada en la aplicación de las nuevas tecnologías.
Este año el certamen VIDA ha repartido 80.000 euros, distribuidos en dos modalidades: obras finalizadas (tres premios de 18.000, 14.000 y 8.000 euros) y 40.000 euros para incentivos a la producción latinoamericana.
Además, para dar forma a esta disciplina emergente, Fundación Telefónica ha constituido un fondo virtual que documenta este campo polifacético y ha incorporado el Premio Fundación Telefónica.
Este último está dotado con 30.000 euros y su objetivo es el reconocimiento a una trayectoria artística marcada por la investigación de nuevos formatos y la innovación. Incluye también una propuesta de producción de una exposición en las salas de Fundación Telefónica.
En "VIDA 11.0" se ha alcanzado la segunda participación más numerosa de la historia del certamen, con 136 proyectos de 27 países, de los cuales 58 son europeos (21 de ellos españoles), 74 americanos (destacando Estados Unidos con 22) y 4 asiáticos.
En esta edición, ha destacado la nueva línea temática de las obras artísticas con una gran presencia de proyectos relacionados con el medio ambiente y con una clara preocupación ecológica. Igualmente, han destacado trabajos relacionados con sistemas sociales y más concretamente con el entorno urbano.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
CAA