LA FUNDACIÓN SEMG DE MÉDICOS DE FAMILIA PARTICIPA EN UN ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN SANITARIA EN ÁFRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación SEMG Solidaria, de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), participará en el II Encuentro Internacional "Universidades con África", coordinado por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Eduardo Mondlane de Maputo (Mozambique).
El objetivo de este encuentro es analizar las principales necesidades del sistema de salud en África y los objetivos preferentes en la formación de profesionales sanitarios, según informó hoy en un comunicado la SEMG.
"Acudiremos para aportar nuestra experiencia docente acumulada en cuanto a la formación de los médicos que trabajan en difíciles condiciones sanitarias, como venimos haciendo en Iberoamérica desde hace años y especialmente en Nicaragua, ahora a través de la Unidad Clínico-Docente de Ciudad Sandino", explica José Manuel Solla, presidente de la Fundación SEMG Solidaria.
"Compartiremos con los compañeros de Mozambique, país de condiciones sanitarias similares a Nicaragua, la experiencia de este proyecto, que ofrece a la vez asistencia sanitaria a la población y formación médica a los compañeros", añade este médico.
Para el profesor José Antonio Torre, director de la Cátedra SEMG de Medicina de Familia en la Universidad de Santiago de Compostela, "esta invitación al encuentro supondrá una primera toma de contacto con las universidades africanas y con la zona para analizar las necesidades del que es el sexto país más pobre del mundo y que tiene una altísima prevalencia de enfermedades".
El II Encuentro Internacional de Universidades con África pretende continuar los trabajos del I Encuentro celebrado en 2007 y consolidar un foro de debate con la presencia de expertos y autoridades académicas de universidades africanas y españolas.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
S