LA FUNDACION SALUD Y NATURALEZA PIDE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO REGULE LOS PRODUCTOS ELABORADOS CON PLANTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Salud y Naturaleza pidió hoy que la futura ley del medicamento regule con claridad el régimen legal de los productos elaborados a partir de plantas medicinales, así como a los establecimientos que los comercializan.
En un comunicado, la citada fundación explicó que hapreparado siete enmiendas al proyecto de ley del medicamento, centradas en el régimen de los productos de plantas medicinales, en el control de su promoción y en el tratamiento legal de los productos homeopáticos.
Concretamente, las iniciativas se centran en el régimen de los productos de plantas medicinales y de sus establecimientos de venta libre; en el control de su promoción y fijación por parte de la Administración de los términos en que se pueda realizar la publicidad sobre ellos, y en el tratamiento legal de los productos homeopáticos.
En materia de plantas medicinales, asegura esta fundación, el proyecto de ley se limita a mantener en sus mismos términos la regulación establecida por la Ley del Medicamento de 1990, que nunca fue desarrollada reglamentariamente y ha sido fuente constante de conflictos para las autoridades sanitarias y las empresas del sector.
El problema se plantea, además, en lo que se refiere a los productos elaborados a partir de plantas tradicionalmente consideradas medicinales que no encajan en la definición de medicamento y que han sido, desde siempre, de venta libre.
Respecto a estos productos, sus empresas y los establecimientos que los comercializan, la Fundación pone de manifiesto que el párrafo 3 del artículo 50 del proyecto de ley "mantiene una redacción obsoleta, heredada de la Orden Ministerial de 30 de octubre de 1973 parcialmente vigente y, por ello, propugna un cambio en este punto del artículo que aclare su régimen legal".
Para ello, propone que sea la propia ley la que lo regule, o bien que se establezca un plazo máximo de un año para el desarrollo reglamentario por parte del Ministerio de estos productos tradicionales que no encajan en la definición de medicamento.
En la actualidad, la comercialización de productos de plantas medicinales -al margen de medicamentos- puede estimarse en España en una cifra anual en torno a los 350 millones de euros, de los que el 15 por ciento se efectúa a través de oficinas de farmacia y el 85 por ciento restante en herboristerías, herbolarios y tiendas especializadas en productos naturales.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G