LA FUNDACION SABINO ARANA DEBATE SOBRE EUSKADI Y LA UNION EUROPEA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Fundación Sabino Arana, ligada al PNV, presentó hoy en San Sebastián las jornadas de debateque realizará en torno a las repercusiones que en la sociedad vasca tendrá el Tratado de la Unión Europea y su posterior desarrollo. El seminario que, comenzará el próximo miércoles y finalizará el 20 de abril, lleva como título "Euskadi en la Unión Europea".

El objetivo de estas jornadas es, según sus responsables, "generar una tormenta de ideas en la que participen, en diversas mesas de trabajo, miembros de los colectivos intelectuales líderes en los procesos de opinión". En ellas tomarán parte reprsentantes de instituciones, medios de comunicación, universidad, sindicatos, empresarios, educadores, políticos, etc.

El seminario será coordinado por un equipo de trabajo formado por Txema Montero, ex dirigente de HB; Juanjo Ibarretxe, Iñaki Goikoetxea y Emiliano López Atxurra, y tendrá como ponentes y panelistas a más de un centenar de personas de diferentes ámbitos, como el obispo de San Sebastián, José María Setién; el miembro del PP Miguel Herrero de Miñón, el vicepresidente del PSE-EE, Mario Onandía, el escritor Bernardo Atxaga y otros.

Los representantes de esta fundación consideran que "tras la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea, el 1 de noviembre de 1993, y una vez superado el inicial sarampión vinculado a Maastricht, ha llegado el momento de dimensionar un debate que, a veces de manera desbocada, se desató hace ya unos meses".

Esta reflexión multidisciplinar, "surgidad desde el nacionalismo democrático, pero que tratará de reflejar la pluralidad de la propia sociedad vsca", según Ibarretxe, pretende "aunar la confidencialidad y discreción de las discusiones, que no serán abiertas al público, aunque se darán a conocer las conclusiones derivadas de las mismas".

Dicha discreción fue justificada por los representantes de la Fundación Sabino Arana afirmando que aquellas ideas "osadas" que puedan lanzar representantes de partidos políticos u otras entidades serán dadas a conocer a la opinión pública, pero no serán atribuibles a persona alguna, sino que las ideas expuesta serán conocidas en general.

Las ocho mesas redondas abordarán temas como "La Unión Europea: un nuevo espacio político para el autogobierno vasco", "El reto formativo en la Euskadi del Siglo XXI. ¿Hacia una uniformización cultural europea?" o "Europa en el nuevo orden mundial. Focos de conflicto. Nuevos riesgos y conceptos". Los trabajos serán publicados en el mes de mayo.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
C