LA FUNDACION PFIZER FINANCIA TRES INVESTIGACIONES SOBRE ENVEJECIMIENTO

- "El papel de señalización de la reelina/DAB1 en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias: un análisis de epidemiología Molecular", presentado por Eduardo Soriano García y Rafael González Blesa, de la Universidad de Barcelona y el Hospital Clínico de Barcelona.

- "Efectos de a Angiotensina II sobre las corrientes de salida de potasio en miocitos auriculares", de Juan Tamargo Menéndez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

- "Evaluación de COX-2 como marcador de inflamación, lesión aterosclerótica y eventos cardiovasculares. Relación con el proceso de envejecimiento", que ha sido presentado por el doctor José Antonio Páramo Fernández, de la Clínica Universitaria de Navarra.

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Pfizer financiará tres proyectos de investigación epidemiológica en las áreas cardiovascular y del sistema nervioso central, dotados con un total de 650.000 euros (60.101 euros más una beca de 12.020 euros al año por proyecto).

Según fuentes de la fundación, a la convocatoria se presentaron un total de 23 proyectos, que fuero examinados por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospección (ANEP).

Los trabajos que han sido aprobados y que recibieron la calificación de "excelente" por parte de la ANEP son los siguientes:

- "El papel de señalización de la reelina/DAB1 en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias: un análisis de epidemiología Molecular", presentado por Eduardo Soriano García y Rafael González Blesa, de la Universidad de Barcelona y el Hospital Clínico de Barcelona.

- "Efectos de a Angiotensina II sobre las corrientes de salida de potasio en miocitos auriculares", de Juan Tamargo Menéndez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

- "Evaluación de COX-2 como marcador de inflamación, lesión aterosclerótica y eventos cardiovasculares. Relación con el proceso de envejecimiento", que ha sido presentado por el doctor José Antonio Páramo Fernández, de la Clínica Universitaria de Navarra.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2002
EBJ