RSC

LA FUNDACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO DEL REINO UNIDO PIDE AL EJECUTIVO BRITÁNICO QUE SE COMPROMETA CON SU LABOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Comercio Justo del Reino Unido ha pedido al Ejecutivo británico que manifieste su compromiso de seguir financiando la labor de la organización, según informa el diario "The Guardian".

El Gobierno británico ha ampliado hasta el próximo mes de marzo el periodo de validez de la ayuda anual de más de 344.000 euros que concede a esta fundación, que expiraba este mes de diciembre, y no ha anunciado por el momento los fondos que dedicará a este fin el año que viene.

"El público ya ha mostrado con sus compras el apoyo a los productos de comercio justo, y también el sector empresarial, y cada vez son más los cultivadores que quieren adherirse a nuestro sello. Solo nos falta una financiaciónpública seria para que nuestro trabajo pase al siguiente nivel", ha destacado Harriet Lamb, directora de la fundación.

Sin embargo, fuentes del Departamento para el Desarrollo Internacional del Ejecutivo británico han indicado que han ampliado la validez de la ayuda a la fundación hasta marzo, porque no habían agotado su presupuesto para este año en diciembre, fecha que tenía como límite para hacerlo.

Actualmente el Ejecutivo británico tiene en marcha varias iniciativas para el apoyo al comercio solidario.

Así, el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido ha anunciado una financiación de 2,75 millones de euros, para desarrollar las ventas en el país de alimentos sostenibles producidos en África.

Además, el Gobierno del Reino Unido proyecta invertir un millón de euros en el fondo para la ayuda a los agricultores de los países más pobres, creado por la Organización del Sello de Comercio Justo (Fairtrade Labelling Organisation), que gestiona el comercio solidario en el ámbito internacional, y a la que pertenece la fundación británica.

Asimismo, el Ejecutivo británico financiará con 330.000 euros un proyecto para sensibilizar sobre el comercio justo en escuelas durante los tres próximos años.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2007
I