LA FUNDACION PABLO RUIZ PICASSO ACOGERA EN OCTUBRE GRABADOS DEL PINTOR PROCEDENTES DE MOSCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Pública Municipal Pablo Ruiz Picasso, de Málaga, celebrará su anual homenaje al pintor cubista, en el próximo mes de octubre, con una exposición de la obra gráfica del artista, perteneciente al museo estatal de Bellas Artes Puskhin de Moscú.
El centro moscovita alberga las mejores colecciones de grabados originales de pintor malagueño existente en Rusia desde antes de la Revolución de 1917 y que más tarde fueron expropiadas.
Según aseguraron fuentes de la fundación, las actuales circunstancias políticas que atraviesa la extinta Unión Soviética no afectarán al desarrollo de esta exposición.
Precisamente, el tema central del homenaje, escogido por el presidente de la fundación que se ocupa de la difusión de la pintura del cubista, Eugenio Chicano, lleva por título "Perestroika y arte".
Además de la directoa del museo moscovita, Irina Anatonova, y del conservador y restaurador del centro, estarán presentes numerosas personalidades del arte soviético, así como representantes políticos y culturales soviéticos.
El motivo de la relación que los organizadores pretenden entablar entre Picasso y la Unión Soviética se fundamenta en la gran presencia de la obra del pintor entre los artistas de este país.
A pesar de que antes de la muerte de Stalin el pintor malagueño no era bien visto entre la clase polític y artística soviética, más tarde, a raíz de su afiliación al Partido Comunista Francés y la muerte del dictador, su nombre comenzó a sonar como personaje público.
JULIO ROMERO DE TORRES
Por otra parte, y dentro de la programación que realiza la Fundación Pablo Ruiz Picasso sobre pintores del siglo XX, el pasado fin de semana fue inaugurado en el Palacio Miramar, de Málaga, una muestra antológica del artista cordobés Julio Romero de Torres.
Veinte cuadros, entre los que figuran "Chiquita Piconea" y el retrato de Isolina Aguirre, podrán contemplarse hasta el próximo 5 de octubre.
Además de la muestra plástica, la fundación ha programado un homenaje a Julio Romero de Torres para el próximo 2 de octubre, en la que el grupo cordobés "Cántico" interpretará varias obras compuestas a finales de los años 40 y durante los 50 sobre la pintura del artista popular andaluz.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1991
M