Andalucía
La Fundación Orange organiza una entrega de premios por sus 25 años en Sevilla

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Orange celebró sus 25 años de trayectoria en Andalucía con un acto que tuvo lugar en el recinto CaixaFórum de Sevilla. El encuentro contó con una entrega de premios a entidades con las que la Fundación ha trabajado durante este tiempo; y una mesa redonda, en la que se debatió sobre el papel de la tecnología en la mejora de la calidad de vida de las personas.
Las entidades reconocidas por su “firme propósito social” fueron Fundación Ana Bella, por su compromiso con la ayuda a mujeres maltratadas; Fundación Magtel, por sus iniciativas para generar, apoyar y promocionar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión; y Fundación Don Bosco, por sus proyectos socioeducativos de inserción sociolaboral para jóvenes.
Además, se realizó una mesa redonda en la que se destacó la relevancia de las posibilidades que ofrece la tecnología para potenciar la mejora de vida, la empleabilidad y la mejora de resultados académicos de personas en riesgo de exclusión social. El debate fue protagonizado por miembros de Orange, Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O), Fundación Don Bosco, entre otros integrantes.
El evento contó con la participación de instituciones y personalidades públicas como Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; y representantes de la Fundación Orange como Daniel Morales, director de la Fundación Orange.
Durante el encuentro, el consejero Sanz resaltó la importancia de una “transformación digital responsable”. Afirmando que “el proceso de transformación digital que lidera la Agencia Digital de Andalucía tiene un firme propósito; hacer que la tecnología haga más fácil la vida a las personas, a todas, sin dejar a nadie atrás”.
Finalmente, la Fundación Orange recalcó que, durante estos 25 años, “ha llevado a cabo más de 30 actividades repartidas en toda Andalucía, entre las que se encuentran proyectos como ‘GarageLAB’, destinados a la mejora de los resultados académicos; ‘aulas EDYTA’, dirigidas a potenciar la empleabilidad de las mujeres; o la iniciativa ‘#JuntoAlAutismo’, que abarca proyectos presentes en Córdoba, Málaga, Sevilla y Cádiz”, añadió la institución.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2023
LSM/gja