LA FUNDACION ONCE Y LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESTUDIAN CREAR MAS AYUDAS PARA LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, y el decano de la Facultad de Cinencias de la Información de la Universidad Complutense deMadrid anunciaron hoy que estudian ampliar las ayudas para los estudiantes discapacitados a través de un plan de colaboración entre ambas entidades.

En el acto de clausura del Primer Seminario de Información Social "Periodistas: algo más que estrellas", organizado por Fundación ONCE y por la revista "Perfiles", De Lorenzo manifestó que se está negociando la ampliación de su colaboración con la Universidad Complutense para que los alumnos que padecen algún tipo de discapacidad realicen prácticas profesonales, de tal forma que "generemos empleo de un modo indirecto".

Añadió que la colaboración entre ambas entidades ya está dando sus frutos con las prácticas que los estudiantes minusválidos de la Facultad de Ciencias de la Información llevan a cabo en la agencia Servimedia. Además, agregó, "pretendemos la creación de premios para las tesis doctorales sobre temas sociales tratados en el seminario y la eliminación de todas las barreras arquitectónicas que hay en está facultad".

Por su parte, Del Mral refrendó las palabras del vicepresidente de la Fundación ONCE e indicó que la intención es que la colaboración con esa institución englobe a toda la Universidad Complutense, y no sólo a la Facultad de Ciencias de la Información.

Por su parte, el director de la agencia Servimedia, Julián Barriga, indicó que el medio que dirige está poniendo en marcha un servicio de noticias novedoso, denominado "Línea Social", que se centra en los problemas cotidianos que interesan al ciudadano, como la educación, a sanidad o las minusvalías.

Añadió que Servimedia quiere que sean las propias personas discapacitadas las que realicen esta labor informativa porque su sensibilidad puede ser mayor en el tratamiento de estas informaciones. Barriga apuntó que "cualquier alumno discapacitado de cualquier Facultad de Periodismo de España podrá formarse en nuestra agencia".

De Lorenzo, Barriga y Del Moral, junto al subdirector de la revista "Perfiles", Ernesto de Gregorio, mostraron su satisfación por los resultadosde este seminario. Expresaron su confianza en que tanto los profesionales participantes en las jornadas como los alumnos asistentes a las mismas se sensibilicen más con las noticias de carácter social a partir de ahora.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1997
R