FUNDACION ONCE LANZA UNA NUEVA COLECCION DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOBRE LA DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ONCE amplía su actividad editorial con el lanzamiento de una nueva colecciónde estudios e investigaciones sobre la discapacidad en sus distintas menifestaciones, denominada "Tesis y Praxis".
La colección "Tesis y Praxis", cuyos tres primeros títulos acaban de aparacer, pretende estimular el estudio y la investigación en todos aquellos campos relacionados con la integración social de las personas con minusvalía que a pesar de su interés e importancia no encuentran hueco en los circuitos editoriales comerciales.
A través de sus distintos títulos, la colección irá acogiendoobras de investigación de estudiosos y especialistas, españoles y extranjeros, que aborden el mundo de la discapacidad desde perspectivas distintas.
La colección "Tesis y Praxis" se inicia con las obras "La Organización de los Ciegos Españoles", de J. Ignacio Bornaechea, un exhaustivo estudio sobre la realidad actual de la ONCE; "Estudios y Análisis de los Aspectos Económicos, Financieros y de Control en las Fundaciones", una monografía sobre los aspectos de carácter económico-financiero de las fundacones e "Historia de las Deficiencias", de A.L. Aguado, la primera historia general sobre las deficiencias que se publica en el mundo.
"Tesis y Praxis" está dirigida por Rafael de Lorenzo, vicepresidente de la ONCE y de la Fundación ONCE, y por Santiago Muñoz Machado, catedrático de Derecho Administrativo y especialista en los aspectos sociales y jurídicos de las minusvalías.
Además de "Tesis y Praxis", la Fundación ONCE edita, a través de la Escuela Libre Editorial, la colección "Solidaridad", queha llegado a su octavo número, la coleccion literaria "Letras Diferentes" y la colección "Informes y Textos Legales".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1996
L