FUNDACION ONCE CREO 23.000 PUESTOS DE TRABAJO PARA DISCAPACITADOS EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde 1988, Fundación ONCE, que se financia con el 3% de las ventas del cupón de la ONCE, lo que supone más de 11.000 millones de pesetas anuales, ha posibilitado la creación de 28.000 pestos de trabajo y plazas ocupacionales, 23.000 de los cuales han sido ocupados por personas con discapacidad, según informaron a Servimedia fuentes de la institución.
El objetivo prioritario de la Fundación ONCE es la promoción del empleo y la formación para las personas con discapacidad, y a ello destina más de la mitad de su presupuesto total.
Para articular este compromiso por la creación de empleo para personas con minusvalía, la Fundcón ONCE creó un grupo de empresas, Fundosa, que en la actalidad tiene una plantilla total de 9.300 trabajadores (6.800 discapacitados) y se compone de más de 90 sociedades independientes agrupadas en más de 50 empresas. Fundosa Grupo obtuvo en 1998 una facturación de más de 16.000 millones de pesetas.
En 1997, la Fundación ONCE puso en marcha el Plan 5000, que preveía crear cinco mil puestos de trabajo para minusválidos en el plazo de cuatro años (1997-2000). El funcionamiento del plan desbordó las previsiones más optimistas y consiguió cubrir su objetivo e la mitad de tiempo: más de 5.000 puestos de trabajo entre el 1 de enero de 1997 y 31 de dicembre de 1998.
El Plan 5000 contemplaba varias vías para generar puestos de trabajo para personas con discapacidad : a) en las plantillas de Fundosa y de sus empresas participadas, b) en las sociedades y centros de empleo de las asociaciones de minusválidos, c) mediante el programa Inserta -convenios con las empresas privadas-, y d) fomentando el autoempleo.
En total se consiguió crear un total de 5.143 emleos para personas discapacitadas, entre 1997 y octubre de 1998, además se crearon otros 1.125 puestos de trabajo para personas sin discapacidad.
El programa Inserta tiene como objetivo introducir empleados discapacitados en empresas solventes de muy distintos sectores productivos y que en principio, nada tengan que ver con la Fundación ONCE y su entorno.
A estos empresarios, se les ofrece desde asesoramiento para la obtención de las subvenciones públicas existentes por la contratación de persona con minusvalía, hasta aportación económica -bien en capital, bien mediante otras fórmulas-, pasando por la selección y formación de candidatos.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1999
L