LA FUNDACION ONCE CREARA 78 PUESTOS DE TRABAJO PARA PERSONAS CON MINUSVALIA EN LA CORUÑA

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

La Comisin permanente de la Fundación ONCE, reunida por primera vez en La Coruña, aprobó hoy una inversión de 200 millones pesetas en favor del colectivo gallego de minusválidos, que, en el área de empleo, permitirán la creación o consolidación de 78 puestos de trabajo para personas con minusvalía en cuatro empresas de esta provincia.

Según los acuerdos adoptados hoy, la Fundación ONCE ha concedido una ayuda de 25 millones de pesetas a los promotores de la empresa Coregal, situada en Santiago de Compostela y ddicada a la recuperación de papel, que supondrá la creación de 9 puestos de trabajo para minusválidos. Otra ayuda, de 12 millones, será para la empresa Narón, situada en la localidad coruñesa del mismo nombre, para la creación de un centro especial de empleo en el sector de las artes gráficas, que dará empleo a 10 trabajadores discapacitados.

Además, esta fundación otorgará una subvención de 10 millones de pesetas para la adquisición de maquinaria y la adaptación de puestos de trabajo a la empresa Texín, también de Narón, que permitirá la consolidación de los 34 empleos que mantiene en la actualidad.

En el ámbito deportivo, la Fundación ONCE, aprobó una ayuda de 2,5 millones de pesetas para el Club de Baloncesto en Silla de Ruedas Nos-Culleredo, mientras que en el área de cooperación se destinarán 30 millones a las asociaciones Aspas, de Santiago, para la construcción de una Residencia para Disminuídos, y Fademga, de La Coruña, para erigir un Centro de Servicios para Minusválidos.

El vicepresdente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, destacó que desde 1990 esta institución ha creado en Galicia 1.181 empleos, una cifra que podrá duplicarse en breve plazo, en virtud de los acuerdos firmados el pasado mes de junio entre la ONCE y la Xunta de Galicia.

Rafael de Lorenzó lamentó, no obstante, que "la tasa de desempleo entre personas con minusvalía triplica a la de personas sin discapacidad, y se eleva a medio millón de personas".

El año pasado se crearon 4.000 empleos para miusválidos en las empresas españolas, aunque según De Lorenzo, "las empresas no respetan el 2 por ciento de reserva de empleo a minusválidos que exige la ley, y lo mismo sucede con el 3 por ciento que correspondería a la administración". El grado real de cumplimiento, añadió De Lorenzo, "se situaría entre el 0,5 por ciento y el 0,6 por ciento" respectivamente.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1996
C