LA FUNDACIÓN ONCE Y LA CONFERENCIA DE RECTORES DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS FOMENTARÁN LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Ángel Gabilondo, firmaron hoy dos convenios de colaboración para fomentar la accesibilidad y la integración laboral de personas con discapacidad.
El primero de los acuerdos tiene como objetivo desarrollar y difundir la accesibilidad universal en la Universidad española, mientras que el segundo persigue fomentar la inserción laboral de estudiantes con discapacidad de la Autónoma.
Según explicó Luis Crespo, el primero de los acuerdos, suscrito con la CRUE, "va a sentar las bases para que el concepto del diseño para todos permeabilice en la Universidad".
A juicio del director general de la Fundación ONCE, el acceso a la Universidad "es un requisito sine qua non para que el colectivo de personas con discapacidad pueda acceder a una formación que después le permitirá acceder al mercado de trabajo y aportar a la sociedad el talento que le corresponda a cada uno".
Por su parte, Ángel Gabilondo aseguró que "la Universidad española mejora con acuerdos como los suscritos hoy, ya que no se trata de ejercicios de generosidad, sino de corresponsabilidad" a la hora de abordar "un necesario cambio de cultura que suponga la asunción de la diversidad y la inclusión social".
Según el rector, la accesibilidad es una premisa necesaria para que los estudiantes con discapacidad puedan acceder a la vida universitaria, primero, y después a una vida normalizada, que pasa por su acceso al empleo. Gabilondo puntualizó que el concepto de accesibilidad universal forma parte de los objetivos del sistema universitario español.
CONVENIO CON LA CRUE
Con el acuerdo firmado entre la Fundación ONCE y la CRUE, ambas entidades se comprometen a incorporar el diseño para todos en los currículum formativos de los programas académicos que se desarrollen en las universidades españolas, así como a fomentar la accesibilidad en estas instituciones docentes, a través de estudios, propuestas y proyectos encaminados a la eliminación de barreras, con el fin de facilitar el acceso de todas las personas a la educación universitaria.
Además, la Fundación ONCE prestará asesoramiento en materia de integración laboral de los estudiantes con discapacidad a través de Fundosa Social Consulting, empresa de recursos humanos de la Fundación ONCE especializada en la inserción laboral de personas con discapacidad.
ACUERDO FUNDACIÓN ONCE-AUTÓNOMA
Por lo que se refiere al acuerdo entre la Fundación ONCE y la Universidad Autónoma de Madrid, estas dos entidades, a través de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, establecerán programas de derivación e inserción laboral de estudiantes con discapacidad del citado centro universitario.
Asimismo, el convenio prevé la elaboración de materiales divulgativos y de sensibilización sobre la discapacidad y la inserción laboral, así como el desarrollo de acciones que favorezcan directa o indirectamente la formación y la integración de los estudiantes con discapacidad de la UAM en la vida universitaria, como adaptaciones técnicas de puestos de estudio en las aulas, financiación de matrículas de posgrado, material académico, becas de formación, organización de cursos, etc.
También contempla el acuerdo otras acciones de interés para ambas instituciones, como la participación en ferias, jornadas o seminarios relacionados con el empleo y la discapacidad, así como las que favorezcan la investigación en materia de discapacidad.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2008
CAA