MADRID

LA FUNDACIÓN ONCE ASESORARÁ AL MUSEO REINA SOFÍA SOBRE ACCESIBILIDADE INTEGRACIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE prestará asesoramiento al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) en relación con la mejora de la accesibilidad de sus instalaciones y la integración laboral de discapacitados.

Así consta en un convenio de colaboración que hoy firmaron los presidentes del Real Patronato del museo y de la Fundación ONCE, Juan Manuel Urgoiti y Carlos Rubén Fernández, respectivamente.

La Fundación ONCE se encargará de detectar las necesidades de la pinacoteca en relación con la eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación, y podrá presentar proyectos como la edición de guías autodescritas, un diseño más accesible de la página web del museo y textos adaptados a personas con discapacidad intelectual, según explicó Carlos Rubén Fernández.

La incorporación de una serie de programas educativos sobre los fondos del museo y las exposiciones temporales diseñadas especialmente para personas con minusvalía constituyen otros de los puntos recogidos en el acuerdo.

Para desarrollar esta última acción, la empresa Fundosa Social Consulting impartirá a los trabajadores del gabinete pedagógico del MNCARS unos cursos de formación específicos.

En materia de integración laboral, el museo manifiesta su voluntad de alcanzar el grado más alto posible de cumplimiento de la cuota de reserva del 5% de los puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Administración.

El museo también estudiará la posibilidad de adquirir los productos y contratar los servicios que precise para sus actividades a los centros especiales de empleo creados en el seno de la Fundación ONCE.

Juan Manuel Urgoiti manifestó que este convenio se suscribe en un momento muy importante para el museo, en el que acaba de estrenar nuevas instalaciones que incluyen un auditorio, dos grandes salas de exposiciones y la biblioteca más importante de España dedicada a arte contemporáneo.

Para Carlos Rubén Fernández, el convenio es "un símbolo de lo que tiene que ser la sociedad del futuro", en la que "un valor indispensable para la dignidad humana" como la cultura esté al alcance de todos los ciudadanos.

"En las sociedades más diversas es en las que más aflora la creatividad", señaló el responsable de la fundación de la ONCE, quien citó al artista "pop" norteamericano Andy Warhol cuando dijo que "para sentir el arte es necesario traspasar las barreras de los sentidos".

"Este convenio nos permite traspasar nuestros sentidos y aproximar las maravillas del arte a todos", subrayó Fernández.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2005
JRN