Vivienda

Fundación Mapfre ofrece una guía para que los mayores de 55 años moneticen la vivienda como complemento a su pensión

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación Mapfre ha presentado una guía para que los mayores de 55 años conozcan las “opciones disponibles para rentabilizar y dar liquidez a sus inmuebles con el fin de afrontar mejor la jubilación”.

El documento, titulado ‘Vivienda y Pensión. Guía para monetizar la vivienda y mejorar tu pensión’, pretende que los sénior conozcan alternativas para complementar las prestaciones públicas por jubilación. La guía señala que las últimas estadísticas disponibles indican que una significativa proporción de adultos está afrontando su jubilación con carencias. “Actualmente, la pensión media de jubilación en España se encuentra en 1.438,20 euros, una cuantía que ha aumentado respecto al año pasado y que garantiza un nivel de sustento básico, pero a menudo insuficiente para mantener el nivel de calidad de vida de la población retirada”.

Así, presenta las opciones de monetización de la vivienda como una “solución efectiva” para complementar la pensión media. Fundación Mapfre indica que según el IV Barómetro del Consumidor Sénior, “más de 16 millones de españoles superan los 55 años y, de estos, el 55% está jubilado o retirado”.

Sin embargo, “la proporción de sénior trabajando (4,1 millones) es muy superior a la de los jóvenes (2,9 millones)”, con lo que “estas cifras son un reflejo de que en los próximos años habrá menos trabajadores en proporción a los jubilados, lo que creará presiones financieras significativas en el sistema de pensiones”.

El documento, además de abordar las alternativas tradicionales como la retención o transferencia de propiedad, se centra en nuevas alternativas de monetización. “Teniendo en cuenta que más de 8 de cada 10 sénior son propietarios de su vivienda, es fundamental que conozcan que existen distintos productos aseguradores y financieros con los que pueden mejorar su poder adquisitivo”, señala.

Para facilitar la comprensión de las distintas opciones disponibles la guía divide las nuevas alternativas para monetizar la vivienda en dos grupos, las que implican una transferencia en vida de la propiedad de la vivienda, y aquellas que retienen la propiedad. Explica que en las primeras el propietario puede obtener liquidez mediante la venta del inmueble en vida, pero manteniendo el derecho a residir en él de forma vitalicia.

Esto se consigue a través de la cesión de la titularidad del inmueble a cambio de dinero en efectivo, aunque mantiene el derecho a residir en la vivienda hasta su fallecimiento. Dentro de este grupo se encuentran la venta de la nuda propiedad, la vivienda inversa y las rentas vitalicias inmobiliarias.

En el segundo tipo de alternativas no se produce la transferencia de propiedad, pero se obtiene liquidez a través de una entidad financiera. Para ello, se puede emplear la hipoteca inversa y el anticipo de alquileres. De esta forma, la propiedad la retiene el propietario mayor de 55 años hasta su fallecimiento y después pasará a ser de sus herederos.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
ECJ/gja