Ciencia
La Fundación Maldonado Education Through Art y la Estación Biológica de Doñana divulgarán ciencia a través del arte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Maldonado Education Through Art (Meta Miami) y la Estación Biológica Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) firmaron un acuerdo de colaboración para la realización del ‘Proyecto AVEDoñana: Artistas en apoyo a Doñana’, una iniciativa que busca difundir la importancia del Parque Nacional Doñana a través de la integración del arte y la ciencia.
Según informó el CSIC Andalucía, la firma del Protocolo de Actuación de este proyecto se formalizó entre la presidenta de la Fundación, Margarita Maldonado, y el director del centro de investigación, Eloy Revilla.
El proyecto se concibió para cinco años y su programa ofrece a artistas internacionales la oportunidad de conocer la Reserva Biológica de Doñana, de manera que pueda interactuar con la naturaleza, explorar los ecosistemas locales y tomar inspiración de su entorno natural para crear sus obras de arte.
Estas obras de arte se exhibirán en una exposición en la que se buscará establecer un diálogo entre el pasado y el presente. Para ello, además de las obras de estos artistas internacionales, se expondrán también las de artistas que trabajaron en el pasado en la Reserva Biológica de Doñana.
Además, la exposición se convertirá en un puente entre las tradiciones del lugar y las visiones contemporáneas, creando un espacio único para la reflexión, la apreciación científica y artística, según detalló el CSIC Andalucía.
Este convenio tiene como propósito principal proporcionar información científica sobre la flora, fauna y ecosistemas presentes en el Parque Nacional de Doñana, así como facilitar el acceso a las instalaciones para desarrollar trabajos creativos en conjunto.
Ambas entidades organizarán cursos, conferencias, congresos, simposios y programas de formación relacionados con el arte y la conservación del medio ambiente, según concluyó el CSIC Andalucía.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
AGG/gja