Ucrania

La Fundación Madrina organiza un viaje a España para niños ucranianos que fueron “secuestrados” por Rusia

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Madrina ha organizado un viaje para un grupo de 13 menores ucranianos (de entre 8 y 12 años) y tres tutores para conocer Madrid, visitar lugares emblemáticos y compartir una semana de actividades recreativas en un contexto de paz.

Olga Dmytriv, coordinadora del proyecto, detalló que los menores “fueron robados por Rusia y luego rescatados por Ucrania” y añadió que “algunos de sus padres están en la guerra y otros incluso han perdido la vida”. La iniciativa ha sido coordinada por la Fundación Madrina, gracias al esfuerzo de empresas donantes y un grupo de voluntarios adscritos al proyecto sin ánimo de lucro.

“Los coordinadores que tenemos en Ucrania han solicitado convocar un grupo de niños y ha sido el Gobierno el que ha seleccionado la cantidad y los perfiles”, explicó Dmytriv, quien no duda de que “este viaje, le ayudará mucho a los niños para descargar las emociones acumuladas y a disfrutar de tiempo de calidad”.

Aterrizaron en la tarde de este pasado martes 26 y se trasladaron al polideportivo de Alcobendas, cedido por el Ayuntamiento de este municipio, donde pernoctaran durante toda su estancía. Este miércoles los menores disfrutarán de una excursión por Madrid.

Un día más tarde, un pediatra voluntario examinará a los menores en la sede de la Fundación Madrina antes de la visita al zoológico de Madrid. “Nos parece importante identificar si tienen secuelas de la guerra para prevenir la aparición de patologías, así que también serán revisados por una psicóloga”, puntualizó el presidente de la Fundación Madrina, Conrado Giménez.

El viernes, el grupo se trasladará al Estadio Santiago Bernabéu para recorrer el museo del Real Madrid. El fin de semana visitarán el parque de atracciones de Casa de Campo, asistirán a una función de circo y recorrerán el parque navideño Puy de Fou, en Toledo. El lunes finalizará la excursión con un desayuno en la Fundación Madrina, antes del traslado al aeropuerto.

ASISTENCIA A VÍCTIMAS

El viaje de los menores se enmarca dentro de un programa más amplio de asistencia a las víctimas de la guerra en Ucrania. “Desde el principio, Fundación Madrina ha apoyado a Ucrania en los momentos más duros. Todo empezó hace un par de años cuando trasladamos a más de 70 niños ucranianos de un orfanato en zona de guerra hasta Madrid y les brindamos asistencia”, remarcó Dmytriv.

Giménez agregó que “la fundación ha cooperado recientemente con deportistas ucranianos que han resultado mutilados en la guerra para que participen de eventos deportivos en España, concretamente en el Strongest Man”.

El año pasado otro grupo de niños ucranianos voló hacia Madrid. Entonces, la Fundación Madrina colaboró en el reparto de alimentos y la coordinación de algunas actividades. Pero este año, señala Dmytriv, la implicación de la entidad ha sido mucho mayor, ya que figura como la única gestora del proyecto. “Ya tenemos alojamiento, alimentación y un cronograma completo de actividades”, comentó la trabajadora de origen ucraniano.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
AHP/gja