Salud

Fundación Luzón celebra que un paciente de ELA pueda volver a comunicarse sin agudeza visual ni función muscular ocular

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Luzón valoró “muy positivamente” que haya conseguido solucionarse la situación de un paciente con ELA que llevaba sin poder comunicarse desde 2019 y para quien no servían soluciones habituales, como aquellas basadas en el movimiento del iris, ya que había perdido la función muscular y la agudeza visual.

Así lo afirmó la presidenta ejecutiva de la Fundación Luzón, María José Arregui Galán, con motivo de una noticia publicada en la revista ‘Nature Communications’ sobre este paciente que ha sido capaz de volver a comunicarse gracias a la colocación de dos dispositivos cerebrales implantados mediante una intervención quirúrgica y al uso de una interfaz ordenador-cerebro.

Según recordó, esto ya se había realizado anteriormente en pacientes de ELA, por lo que la novedad radica en que este paciente había perdido la funcionalidad de la musculatura ocular y la agudeza visual, lo que imposibilitaba el uso de los sistemas de repetición habituales, basados en el movimiento del iris.

Tanto es así, agregó, que el paciente llevaba incomunicado desde 2019 y no ha sido hasta haberse entrenado durante 15 meses que ha conseguido comunicarse de nuevo.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2022
SDM/clc