LA FUNDACION JUAN MARCH OFRECE EN PRIMICIA LA OBRA COMPLETA DE FERNANDO SOR PARA DOS GUITARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con un concierto a cargo del guitarrista José Luis Rodrigo, hoy se inició en la Fundación Juan March un ciclo dedicado a la obra del compositor catalán Fernando Sor, en el que se ofrecerá por primera vez la totalidad de sus piezas para dos guitarras.
A lo largo del presente mes, durante cuatro miércoles consecutivos, se podrá escuchar en la sede madrileña de esta institución lo más sobresaliente de este autor de la mitad del siglo XIX, exponente del fin de la tradición barroca. Los recitales primero y tercero, compuestos para guitarra solista, correrán a cargo de José Luis Rodrigo, y los otros dos, que incluyen los dúos de guitarra, serán interpretrados por la pareja integrada por Carmen María Ros y Miguel García.
Este ciclo de Madrid se simultaneará con otros idénticos, que se celebrarán en Logroño, dentro del programa "Cultural Rioja", y en Albacete, también durante este mes y la primera mitad de febrero.
Fernando Sor se formó en la escuela coral del Monasterio de ontserrat y estrenó su primera ópera, "Telémaco", en el Liceo de Barcelona, en 1797. Pasó los primeros años del siglo XIX en Madrid y posteriormente se trasladó a París, a Londres y a Moscú, donde fue elegido para inaugurar el Teatro Bolshoi en 1823.
Además de ser el autor de más de 65 partituras para guitarra, Sor es conocido por su célebre "Método de Guitarra", publicado en 1830, que está considerado el mejor libro de su época sobre la técnica de este instrumento.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1992
J