LA FUNDACION JOAN MIRO EXPONE UNA MUESTRA DE ARTE CHINO

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Fundación Joan Miró de Barcelona expone desde hoy, con el patrocinio del BBV, la muestra "China: Arte de vivir, arte de sobrevivir", que, a través de 350 piezas, pone de manifiesto el paralelismo existente entre el peculiar sentido de la estética del pueblo chino y algunas formas de expresión propias del arte contemporáneo occidental.

Los objetos expuestos, realizados enmateriales como bambú, cerámica, papel, lino, lana, algodón o seda, proceden del Museo de Nankin y de la colección particular de François Dautresme (fundador de la Compañía Francesa de Oriente y China) y han sido seleccionados por Francesc Vicens, comisario de la muestra.

Para los chinos, un objeto bello es un objeto bien hecho y además útil, de forma que la astucia del campesino chino, su capacidad de observación milenaria y su experiencia en un trabajo manual se traducen en utensilios con un trataminto formal exacto y preciso.

Una convicción similar animó, según los organizadores de la muestra, a los integrantes de la Escuela Bauhaus, que impusieron en Occidente, en la primera mitad del siglo XX, un concepto de belleza marcado por la funcionalidad.

La muestra está dividida en doce apartados que atienden a aspectos como la utilización de materiales, la abstracción, la recuperación, el círculo y el cuadrado, la revolución cultural, la cocina/medicina/naturaleza, los animales y el arte, y las lases sociales.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1995
J