LA FUNDACION JIMENEZ DIAZ ENSAYA UN FARMACO CONTRA LA ANSIEDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz está realizando un ensayo clínico para comprobar la eficacia de un nuevo fármaco, denominado L-citalopram, destinado a combatir el trastorno de la ansiedad social.
El trastorno por ansiedad social, también denominado fobia social, afecta a una parte importante de a población. El síntoma principal consiste en un miedo intenso a exponerse a situaciones en las que la persona se siente observada por los demás.
Exponer una presentación en el trabajo, hablar en público, conocer a personas nuevas, tener que participar en conversaciones en grupo e, incluso, comer delante de personas, ir a fiestas y ser el centro de atención, son algunas de las manifestaciones de la denominada fobia social, que se calcula que afecta a entre un 2% y un 5% de la población.
Los indivduos que padecen este trastorno sufren intensamente en estas situaciones, por lo que acaban evitándolas completamente, lo que conduce a un aislamiento social progresivo.
Hasta hace pocos años el trastorno por ansiedad social no era considerado como tal por la Medicina y era visto como una forma de timidez particular para la que no existían tratamientos eficaces.
En los últimos años se ha avanzado en la identificación y en la investigación biológica del trastorno y se han introducido tratamientos armacológicos que están demostrando una eficacia alta.
Ahora, el servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz, dirigido por el doctor José Luis Carrasco, está realizando un ensayo clínico para comprobar la eficacia del nuevo fármaco.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2000
SBA