Ley de Memoria
La Fundación Franco ve "esperpéntico" que se anuncie su ilegalización "en plena crisis política" por la ley de amnistía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Nacional Francisco Franco calificó este jueves de "esperpéntico" que el Ministerio de Cultura haya iniciado los trámites para ilegalizarles "en plena crisis política" por la ley de amnistía a los responsables del 'procés'.
A través de comunicado recogido por Servimedia, esta entidad afirmó que es "incomprensible" que el Gobierno actúe contra ellos, cuando cumplen con los fines de interés general según demuestran sus actividades y estatutos legalmente aprobados.
Lamentan que se ignoren otras organizaciones que "fomentan el odio y el enfrentamiento entre los españoles", mientras que ellos, según destacan, nunca han incurrido en tales prácticas.
La fundación que preside Juan Chicharro defiende que su misión de preservar y difundir la obra y legado de Francisco Franco se realiza "con pleno respeto y sin menosprecio hacia la dignidad de las víctimas". Destacan que, gracias al periodo de transición que siguió al régimen franquista, España pudo dejar de ser "una república socialista satélite de la URSS" y convertirse en una democracia.
"CALLAR A LOS DISIDENTES"
Denuncian que este tipo de actuaciones buscan "callar a todos los disidentes" de la política del Gobierno de Pedro Sánchez, que a su juicio ha realizado un "asalto a todas las instituciones del Estado para imponer, con el aletargamiento del pueblo, una dictadura de corte bolivariano".
La Fundación Nacional Francisco Franco anuncia que seguirá defendiendo sus principios y luchando por la "verdad histórica y la justicia". Solicitan a todos los ciudadanos y medios de comunicación que se mantengan atentos a este proceso y que "valoren críticamente las acciones que atentan contra la libertad de expresión y la pluralidad" en la sociedad española.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2024
NBC/gja