Tercera edad
Las fundaciones Fernando Pombo y Grandes Amigos, junto a la Universidad de Alcalá, se unen para que los mayores “defiendan sus derechos”
- Folletos, audioguías y una página web pensada para hacer valer sus derechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Fernando Pombo, la Fundación Grandes Amigos y la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá presentaron este martes el proyecto ‘Envejecer con derechos; que la edad no sea un límite’, cuyo objetivo es defender "con garantías” los derechos de las personas mayores a través de la edición de folletos divulgativos, audioguías y una página web.
Este proyecto pretende “crear unos folletos comprensibles y sencillos para cualquier hombre o mujer que quiera gobernar bien sus intereses en esta página de la vida que es la vejez, salvaguardando su dignidad”, según explicó el filósofo Javier Gomá Lanzón, director de la Fundación Juan March.
El fin último es “hacer consciente al anciano de sus derechos para que puedan hacerlos valer; es un trabajo de dignidad y también es una forma de respetar a las personas mayores”, destacó. Para Gomá, la vejez “es lo mejor que puede sucedernos, gracias a la medicina, sanidad, higiene, que ha permitido la democratización de una etapa de la vida”.
La directora de la Fundación Fernando Pombo, Ana Higuera Garrido, señaló la importancia unir a las tres entidades con el propósito de contar con una canal de comunicación “para que los mayores puedan acceder a sus derechos”. “Sabemos que muchos mayores no manejan Internet, pero siempre se pueden descargar nuestra web, ‘www.envejecerconderechos.org’, para conocer sus derechos”. Para hacer la información más accesible a todos, existen impresiones en papel para las personas que las necesiten.
“También hemos ido preparando audioguías sobre discapacidad y dependencia, por ejemplo. Para muchas personas lo ideal es la audioguía con el folleto delante, para ir siguiéndolo en papel y mediante la audición”, señaló Higuera.
Por su parte, Miguel Ángel Ramírez Avilés, director de la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), recordó cómo surgió el proyecto de defender los derechos de las personas mayores:
“Fue mediante una llamada de teléfono con Ana Higuera, con motivo de lo que estaba pasando en las residencias de mayores durante la pandemia, ya que vimos que se estaba produciendo una discriminación”, manifestó.
La experiencia en la elaboración de los folletos divulgativos tiene el antecedente de un trabajo previo realizado por la Clínica Legal de la UAH con personas con VIH para ayudarles a conocer y reclamar sus derechos. Ya han editado 38 folletos y tienen previstos llegar a 50. “Si no conocemos los derechos, no podemos reivindicarlos. Esto es el comienzo de una pequeña revolución en derechos”, destacó Ramírez al definir este proyecto.
Para Antonio Martínez Maroto, patrono de la Fundación Grandes Amigos, ONG dedicada a prevenir y paliar la soledad de las personas mayores, y también ayudarles a proteger sus derechos, este proyecto representa "luchar contra la discriminación por edad, lo que beneficiará a todos en algún momento de nuestra vida".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2022
CAG/gja