FUNDACION ENTORNO ULTIMA UN ACUERDO CON EL WORLD BUSINESS COUNCIL PARA IMPULSAR BUENAS PRACTICAS ENTRE EMPRESAS ESPAÑOLAS
- Uno de los "puntos focales" de la fundación es Latinoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Entorno ultima estos días una alianza con World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) para impulsar el desarrollo sostenible y las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) entre las empresas españolas, especialmente en Latinoamérica.
La directora de la Fundación Entorno, Cristina García-Orcoyen, anunció a Servimedia que esta alianza será presentada públicamente el 1 de marzo y es el resultado de "la colaboración que existe desde hace tiempo entre nuestra fundación y la que es la organización mundial más potente del mundo en temas de medio ambiente y empresas, el World Business Council".
En este sentido, precisó que la Fundación Entorno ha impulsado la creación de un Consejo Español de Empresas para el Desarrollo Sostenible, que será la "sucursal" española del WBCSD y permitirá "ofrecer a las empresas españolas un marco constante de referencia de lo que se está haciendo en todo el mundo en estas materias".
García-Orcoyen explicó que Latinoamérica es uno de los "puntos focales" dentro de la agenda 2006 de la fundación. "Queremos trabajar con las empresas españolas que cada vez tienen más intereses en Latinoamérica, como Telefónica, Santander o Acciona. Vamos a centrarnos mucho en la responsabilidad social en este continente. Allí la RSC tiene una tradición muy diferente a la que tiene aquí; es más una atención básica a la población, algo más relacionado con la justicia social".
Además, García-Orcoyen adelantó que en los próximos meses la fundación va a organizar una Cumbre Latinoamericana en Madrid, que contará con la presencia de todos los consejos latinoamericanos del WBCSD y de todas las empresas españolas con intereses en Latinoamérica.
En relación con los resultados del índice internacional de gestión medioambiental elaborado por la universidades de Yale y Columbia (Estados Unidos), la Comisión Europea y el Foro Económico Mundial, que sitúa a España a la cola de los países ricos en protección del medio ambiente, García-Orcoyen animó a las administraciones, a la industria y a los consumidores a "hacer un esfuerzo" para superar el retraso respecto a los países de nuestro entorno.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2006
B