Cultura

Fundación Enaire inaugura una exposición antológica del fotógrafo Chema Madoz en Santander

Madrid Santander
SERVIMEDIA

Más de 130 visitantes participaron este sábado en la inauguración de una exposición antológica de Chema Madoz en el Centro de Arte de Naves de Gamazo de Santander. La muestra, 'Una tirada de dados', ha sido comisariada por el artista Borja Casani y podrá verse hasta el 16 de marzo de 2025.

Esta exposición antológica del Premio Honorífico de Fotografía 30 Aniversario de Fundación Enaire se podrá contemplar también en la Cápsula de arte del Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander que ha montado Fundación Enaire.

Al evento inaugural asistieron representantes de varias instituciones del Gobierno central, de Cantabria y Santander, así como público que acompañó a Madoz y Casani en la presentación de su exposición.

Cabe señalar que este evento contó con intérprete de lengua de signos y códigos QRNavilens para facilitar la accesibilidad universal.

La directora gerente de Fundación Enaire, Margarita Asuar, presentó a Madoz como uno de los grandes referentes de la fotografía contemporánea "con un talento extraordinario para atraer la curiosidad del espectador por la fotografía, el arte más democrático, y del que Madoz es un maestro indispensable, un referente mundial que nos inspira y provoca admiración con cada una de sus obras".

"SIGNIFICADOS LATENTES"

Por su parte, Casani, al presentar la exposición, aseguró que "en las más de cien obras reunidas, Madoz nos muestra el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes. Toda materia está llena de sentido y su lugar en el mundo le da significado".

“Madoz trabaja con el sentido polisémico y abstracto de las cosas para descubrir un nuevo orden, una nueva verdad simbólica, que resuelve finalmente con imágenes que buscan un impacto con la imaginación, pues solo la imaginación es capaz de hacernos ver de otra manera lo que vemos,” valoró Fundación Enaire.

Fundación Enaire presentó el tour virtual de la exposición y la sala virtual de la cápsula de arte instalada con obras de Madoz en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander. Estos recursos museográficos digitales viene incorporándolos como novedad desde este año, para impulsar la democratización del arte, haciéndolo “accesible desde cualquier lugar del mundo”.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2024
DMM/nbc