LA FUNDACIÓN ECOLOGÍA Y DESARROLLO SEÑALA QUE ESPAÑA "ESTÁ RETRASADA" EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), Víctor Viñuales, explicó hoy a los periodistas que España "está retrasada" en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), respecto a iniciativas que ya están en marcha en otros países.
En este sentido, Viñuales destacó, antes de comparecer a puerta cerrada en la subcomisión parlamentaria encargada de potenciar la RSC, que "las administraciones públicas pueden estimular mucho" la puesta en marcha de la Responsabilidad Social Corporativa.
Sin embargo, el director de Ecodes opinó que no se debe ir en busca de una "omnicompresiva" ley de RSC, sino que se deben ir implantando aquellas inicitivas que ya están probadas y que funcionan en otros países.
Viñuales explicó que a la hora de regular no sólo vale "el reino del blanco y negro", ya que en realidad las regulaciones dejan siempre cabida a la voluntariedad, y en ese sentido las empresas que ya están haciendo avances deben ser premiadas por las administraciones.
Finalmente, el director de la Fundación Ecología y Desarrollo expusó que los avances en materia de RSC deben estar apoyados en "la corresponsabilidad" de las empresas, las administraciones y los ciudadanos.
En este sentido, Viñuales explicó que deben ser los consumidores los que deben discriminar a aquellas empresas que no cumplan con los derechos humanos, los impactos ambientales o los régimenes laborales.
Sin embargo, el director de Ecodes aseguró que para que los ciudadanos discriminen en sus compras deben recibir el ejemplo de las administraciones públicas en su papel de consumidor.
Viñuales concluyó que las empresas no se moverán hacia la sostenibilidad hasta que los consumidores no las obliguen a moverse en esa dirección.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
L