KIOTO

LA FUNDACIÓN CONTRA LA DROGADICCIÓN RECLAMA UNA REFLEXIÓN "INAPLAZABLE" SOBRE EL NUEVO PERFIL DE LOS DROGADICTOS

- El 42% de los españoles considera los esfuerzos preventivos poco eficaces, según un estudio de la FAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), que se reunió esta mañana, analizó el aumento de los consumos de drogas y el cambio en el perfil de los consumidores. Para afrontar estos cambios propone que instituciones, organismos y sociedad civil inicien un proceso de reflexión "necesario e inaplazable".

El presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín afirmó que "hemos pasado del enfrentamiento contundente a un problema externo, a un problema que ha pasado a ser parte íntima de un estilo de vida. Esto supone un incremento claro en la dificultad de abordamiento y una exigencia de comprensión del fenómeno, y en cualquier caso, posiblemente una de las claves para entender el importante aumento de los consumos".

Este incremento del consumo, sobre todo entre jóvenes y adolescentes, motiva que el 42% de los españoles considere los esfuerzos preventivos poco eficaces, según datos obtenidos de la última investigación sociológica de la FAD "La percepción social de los problemas de drogas en España. 2004".

Por otra parte, cerca de un 90% de la población opina que la educación en las escuelas y las campañas publicitarias, estrategias empleadas en la actualidad por la FAD, son las medidas más efectivas para prevenir y minimizar los problemas de los consumos de drogas.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
M