FUNDACION LA CAIXA PREENTA SU INFORME "FAMILIAS CANGURO" SOBRE ACOGIMIENTO DE MENORES

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación La Caixa presentó hoy, en rueda de prensa, un informe sobre el programa de acogimiento familiar de menores en situación de riesgo social denominado "Familias Canguro", que comenzó en 1997 en España y en el que ya participan cerca de 1.100 familias de catorce comunidades autónomas.

Este programa ha facilitado la acogida a un total de 763 niños, cuya media de edad, en el momento de la acogida, er de 2 años y 8 meses. El 16% de estos menores tenía alguna discapacidad o enfermedad crónica, según explicaron hoy los responsables de este estudio.

El proyecto "Familias Canguro" contempla varias tipologías de acogimiento -intervención de familias biológicas, acogimiento de inmigrantes, acogimiento con previsión de retorno, entre otras- pero destaca la posibilidad de la modalidad urgencia-diagnóstico, que está dirigida a niños menores de seis años que precisen un acogimiento inmediato; de esta manerase evita su tutela en un centro de menores.

Los autores del estudio, Jesús Palacios y Pere Amorós, profesores de las universidades de Sevilla y Barcelona respectivamente, destacaron las ventajas de este proyecto para la integración de los menores en familias de acogida. Las familias que acogen a estos niños han sido previamente preparadas para desempeñar estas funciones.

El estudio ha detectado que donde se presentaron más deficiencias es en la relación de los niños acogidos con sus respectivas fmilias biológicas, según los investigadores. En este sentido, apuntaron que deberían potenciarse los programas de preservación familiar, e implicar más estrechamente a las familias biológicas en el proyecto.

Finalmente, el estudio revela que el 84% de las familias que se han acogido a este proyecto ya tenían la experiencia de la paternidad, es decir, al menos tenían un hijo biológico.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2002
G