Inundaciones
Fundación “la Caixa” habilita una línea adicional de un millón de euros para atender a los afectados por la DANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación “la Caixa” anunció este viernes la creación de una convocatoria extraordinaria de un millón de euros dirigida a entidades sociales de la provincia de Valencia que trabajan en las zonas afectadas por la DANA que asoló hace dos semanas parte de esta zona de España.
Según informó la Fundación ‘la Caixa’, las solicitudes podrán presentarse a través de la aplicación de convocatorias de Proyectos de la Fundación “la Caixa”: ‘https://convocatorias.fundacionlacaixa.org’.
El periodo de presentación de las iniciativas comenzará hoy, y las entidades podrán solicitar hasta 20.000 euros. Para agilizar su concesión, la valoración de las actuaciones se realizará por orden de presentación hasta agotar la dotación prevista, y las iniciativas han de dirigirse específicamente a responder a la situación de emergencia y las “necesidades inmediatas” causadas por la DANA.
En ese sentido, estas ayudas habrá de destinarse dar “cobertura de las necesidades básicas y de emergencia de las personas afectadas”, al “acondicionamiento o reparación de las infraestructuras y/o equipamiento de la sede de la entidad social” y al “acondicionamiento o reparación de las infraestructuras y/o equipamiento de otros espacios destinados a la atención de usuarios de la entidad social”.
A lo anterior se añade que a las entidades sociales seleccionadas en la Convocatoria de Proyectos Sociales de la Comunidad Valenciana 2024 se les ofrecerá la posibilidad de reformular el proyecto presentado para responder a la emergencia. Así pues, estos colectivos también pueden presentar sus propuestas a la convocatoria extraordinaria ante la emergencia causada por la DANA, puesto que ambas son compatibles.
Por su parte, el plan de ayuda de la Fundación “la Caixa” se desarrollará en dos fases: una de emergencia, destinada a proporcionar una “respuesta rápida y eficaz a las necesidades más inmediatas de los damnificados” y otra de recuperación para “el acompañamiento a largo plazo de estas personas a distintos niveles”.
Así pues, se articularán cuatro grandes líneas de acción: emergencia, centrada en el apoyo a la rehabilitación, el saneamiento de infraestructuras, el transporte y la evacuación de personas; inclusión social, para la cobertura de las necesidades básicas de las personas y familias afectadas; salud, enfocada al acompañamiento psicosocial de las víctimas y el fomento de la salud comunitaria; y atención a la infancia, para facilitar espacios de acompañamiento seguros, lúdicos y que fomentan la conciliación.
La Fundación “la Caixa” está trabajando con Cruz Roja Española, Cáritas, Save the Children, bancos de alimentos, Fundación Secretariado Gitano y Acción contra el Hambre para “aunar esfuerzos con estas entidades de referencia y coordinar la respuesta a la catástrofe”.
La entidad también reforzará sus programas estratégicos para la atención de las personas más vulnerables, como lo demuestra el acompañamiento psicosocial de los afectados a través de la puesta a disposición de 115 psicólogos de los equipos de atención psicosocial de su Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas.
Por otro lado, CaixaProinfancia reforzará a la red de entidades colaboradoras en las zonas más castigadas por la DANA y se crearán espacios de acogida, de carácter lúdico y que fomenten la conciliación; mientras que en lo concerniente al programa Incorpora, se ampliará la red de entidades vinculadas al proyecto y se robustecerá la línea de autoempleo para acompañar y asesorar a las personas con pequeños negocios locales.
Por último, CaixaForum Valencia se pondrá a disposición de los afectados, facilitando, con un aula habilitada con equipos informáticos, las gestiones administrativas de las entidades sociales para presentarse a la convocatoria extraordinaria de la Fundación “la Caixa” o solicitar otras ayudas y servicios; mientras que el centro se ofrecerá como espacio seguro para la infancia y reforzará su actividad educativa y familiar.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MST/gja