Infancia
La Fundación ”la Caixa” crea un espacio de apoyo socioeducativo para familias vulnerables con hijos menores de 3 años

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación ”la Caixa”, dentro del programa CaixaProinfancia, ha creado el proyecto Espacios Familiares 0-3, una iniciativa de apoyo socioeducativo dirigida a familias que tienen hijos de entre 0 y 3 años y que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social debido a la pobreza.
Según informó la fundación, en vísperas del Día Mundial de la Infancia, los Espacios Familiares 0-3 se implementan este curso en 20 espacios adaptados a la primera infancia y atienden ya a 1.500 familias. El proyecto se desarrolla actualmente en Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza, y se ampliará gradualmente en el conjunto de territorios donde se desarrolla el programa CaixaProinfancia.
En estos espacios se pretende fomentar las competencias parentales y los hábitos de crianza saludables, empoderar a madres y padres, y fortalecer el desarrollo psicomotor, cognitivo y social de niños de 0 a 3 años. Ofrecen acompañamiento social, talleres y actividades, una red de apoyo y ayuda económica para la compra de productos de alimentación e higiene infantil.
Con una dotación de 2,5 millones de euros, la creación de los Espacios Familiares 0-3 responde a “la evidencia científica” sobre la importancia de la intervención temprana para asegurar una educación exitosa y una buena salud en la infancia. Los estudios destacan que el acceso a actividades de ocio educativo y programas formativos desde los primeros años puede tener un “impacto decisivo” en el futuro bienestar de los niños y sus familias.
Además, este proyecto tuvo una experiencia piloto del curso 2022-2023, que se llevó a cabo con 1.009 familias en 20 entidades colaboradoras de CaixaProinfancia. A esta se le dio continuidad en el curso pasado, para integrarse finalmente como un servicio más del Programa en el 2024-2025. La experiencia piloto se realizó con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El informe de la evaluación de impacto del piloto permitió validar el modelo que se presenta y que debe guiar la implementación de los Espacios Familiares 0-3 del programa CaixaProinfancia. Los resultados indican una reducción en las vulnerabilidades económicas, las de relación intrafamiliar y las vulnerabilidades educativas, lo cual destaca la efectividad potencial del programa en estas áreas, según explicó la fundación.
Con este proyecto, la Fundación “la Caixa” amplia la “cobertura y el compromiso histórico” con el bienestar y el desarrollo socioeducativo de los niños y sus familias. Además, refuerza su “modelo integral de acción social”, lo que permite “acompañar a las personas que más lo necesitan en todas las etapas de la vida, desde la primera infancia hasta la vejez”, aseguró el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
AGG/clc