Exposiciones
La Fundación “la Caixa” y el American Museum of Natural History acuerdan llevar exposiciones científicas a países de todo el mundo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación “la Caixa” y el American Museum of Natural History (AMNH) de Nueva York sellaron un acuerdo de colaboración este lunes para mostrar las exposiciones científicas creadas por la Fundación “la Caixa” en diversos museos internacionales hasta 2029.
Las exposiciones de la Fundación “la Caixa” que podrán descubrir visitantes de todo el mundo en el marco de dicho acuerdo abarcan una amplia gama de temas científicos.Este verano, gracias a esta colaboración, se podrá ver en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona una actividad sobre exploración espacial creada por el AMNH.
“A través del conocimiento científico, podemos enfrentar los mayores desafíos de este siglo. Hacer accesible la ciencia, motor inagotable de progreso social, a todos los ciudadanos de una forma comprensible y atractiva es uno de los objetivos de las exposiciones de la Fundación “la Caixa”. Estamos encantados de que contenidos del máximo rigor y calidad que ya se han podido disfrutar en nuestra red de centros den ahora el salto a otros museos de la mano de un socio de valor inestimable como es el American Museum of Natural History”, ha afirmado eldirector general adjunto de la Fundación “la Caixa”, Juan Ramón Fuertes.
“El American Museum of Natural History lleva mucho tiempo comprometido con la ampliación de la comprensión pública de la ciencia, y la Fundación “la Caixa” se ha dedicado a ese mismo propósito”, ha declarado el presidente del AMNH, Sean M. Decatur. “La ciencia nos pertenece realmente a todos y puede ayudarnos a comprender nuestro lugar en el mundo y en el universo. Esta colaboración es una oportunidad increíble para que nuestras dos instituciones trasladen las maravillas de los descubrimientos científicos a un público mundial”, continuó Decatur.
Según afirma la Fundación, además de tener millones de visitantes anuales, el AMNH es líder mundial en la producción y gestión de exposiciones itinerantes y espectáculos espaciales que llegan a millones de personas más en todo el mundo. Actualmente, el museo cuenta con más de 20 exposiciones y 5 espectáculos de planetario itinerantes, y ha llevado sus contenidos a más de 400 ciudades de 55 países.
En virtud del acuerdo con la Fundación “la Caixa”, el American Museum of Natural History se convierte en socio exclusivo para llevar las exposiciones científicas creadas por la Fundación “la Caixa” a museos de todo el mundo hasta 2029. El acuerdo también ofrece la oportunidad de que ambas instituciones realicen actividades conjuntas, y de que la red de centros CaixaForum y CosmoCaixa acojan exposiciones creadas por el AMNH. Por ejemplo, este verano, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa realizará, en el marco de CosmoNits, “El gran tour”, una actividad del AMNH en la que los participantes recorrerán los puntos a los que ha llegado la humanidad con misiones espaciales, a través de una proyección creada con un software que simula el universo conocido. El viaje será dirigido y narrado por la astrofísica y educadora del American Museum of Natural History, Jackie Faherty.
Las primeras muestras científicas de la Fundación “la Caixa” que podrán verse fuera del país con motivo de la colaboración son 'Espejos. Dentro y fuera de la realidad', 'Talking Brains' y 'Print3D'.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2024
AGA/gja