LA FUNDACIÓN BARCLAYS Y LA OEI FOMENTARÁN BUENOS HÁBITOS FINANCIEROS ENTRE INMIGRANTES DE VIGO
- La fundación aporta más de 9.000 euros para el desarrollo del proyecto "Educación en banca, conectividad y emprendimiento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Barclays y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) fomentarán buenos hábitos financieros entre personas inmigrantes de Vigo.
La fundación entrega a la OEI 9.180 euros, gracias a la firma de un protocolo entre ambas entidades. A partir de ahora se firmarán más protocolos como éste para su desarrollo en diferentes comunidades españolas.
En el acto de firma estuvieron presentes, en representación de la OEI, su secretario general, Álvaro Marchesi, y su director general de Concertación y Desarrollo, Mariano Jabonero. Por parte de la Fundación Barclays, su presidente, Carlos Martínez de Campos; su director gerente, Evelio Acevedo, y la responsable de Proyectos, Ana Sequí.
El acuerdo prevé el desarrollo del proyecto "Educación en banca, conectividad y emprendimiento", dirigido a las actividades, programas y proyectos de cooperación se desarrollen en el ámbito de la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo social en la ciudad de Vigo.
Como objetivos específicos, plantea el acercamiento de los inmigrantes a las nuevas tecnologías, el impulso del uso productivo de las remesas de los inmigrantes para emprender iniciativas de negocio, el fomento de un espíritu emprendedor y de una cultura financiera entre los inmigrantes y facilitar la comunicación entre los inmigrantes y la banca.
Este convenio se desarrolla en el marco del programa "Banca para un futuro mejor" de la Fundación Barclays, que desarrolla un voluntariado especializado en el que el trabajador dedica tiempo y esfuerzo, aportando sus conocimientos como empleado de banca, así como sus habilidades y experiencia en cualquier otro ámbito, con el fin de ayudar a los beneficiarios a mejorar su calidad de vida y sus oportunidades en el mundo laboral.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
CAA