RSC

LA FUNDACIÓN BARCLAYS Y LA OEI AYUDAN A INMIGRANTES DE VIGO A FAMILIARIZARSE CON LA BANCA

MADRID/VIGO
SERVIMEDIA

La Fundación Barclays y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han unido esfuerzos para fomentar el conocimiento y desarrollar entre personas inmigrantes de Vigo las habilidades necesarias para la utilización de servicios bancarios .

Dentro del proyecto "Educación en banca, conectividad y emprendimiento", ambas entidades han celebrado, en colaboración con la Xunta, unas jornadas de formación para personas provenientes de países en los que la banca es una realidad ajena a la población.

A través de una metodología activa y práctica, se les asesoró en su interactuación con los bancos, dándoles a conocer los distintos productos bancarios que pueden necesitar y ayudándoles a gestionar su ahorro. También se trataron en el seminario las posibilidades de inversión del dinero que se envía a través de las remesas.

Asistieron al curso representantes de distintas asociaciones de inmigrantes registradas en Vigo, provenientes de países como Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia y Perú.

El director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, ha indicado que durante su participación en estas jornadas comprobó la necesidad de iniciativas como ésta "para fomentar el espíritu emprendedor y generar una cultura financiera en los inmigrantes, así como para acortar la brecha de comunicación existente entre ellos y la banca".

Este proyecto se desarrolla en el marco del programa "Banca para un futuro mejor" de la Fundación Barclays, por el que se desarrolla un voluntariado especializado en el que el trabajador dedica tiempo y esfuerzo, aportando principalmente sus conocimientos como empleado de banca.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
A