LA FUNDACION AUTOEMPLEO CRITICALA FALTA DE PRACTICAS EN LA UNIVERSIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación Autoempleo, José María García Castellón, manifestó a Servimedia que es preciso corregir el sistema educativo para favorecer la creación de puestos de trabajo, y criticó particularmente que en las carreras universitarias las prácticas "son nulas".

García Castellón destacó la labor positiva que desarrollan las escuelas de autoempleo puestas en marcha en España y explicó que en el caso concreto de la d Valladolid, de los 100 alumnos matriculados 55 lograron empleo y el resto encontró trabajo, porque "el ambiente en la escuela les animó a buscarlo".

La primera escuela de autoempleo de carácter oficial fue inaugurada el pasado martes en Salamanca y, al igual que las extraoficiales ya existentes, pretende, según García Castellón, suplir la carencia de preparación para buscar empleo o de incentivación para crear proyectos empresariales, que, a su juicio, se da en las carreras universitarias y en la foración profesional.

García Castellón relató que entre los proyectos presentados en esta escuela destacan una empresa de servicios de biblioteconomía para municipios, que se encargaría de la ordenación de archivos y documentación en general, cuya labor podría hacerse extensiva a particulares.

Otro de estos proyectos lo ha aportado un alumno que ofrece un servicio de atención y cuidado a niños, enfermos y ancianos que funcionaría todos los días las 24 horas.

Propuestas relacionadas con tiendas,albergues, servicios de franquicia y bellas artes completan la relación presentada por los 35 alumnos que integran esta escuela. La mayoría de ellos son licenciados y su media de edad está entre los 25 y 27 años.

La Diputación de Cuenca tiene previsto crear otra escuela de estas características en esta ciudad y la Universidad de Castilla-La Mancha prevé, asimismo, la apertura de dos centros similares en Ciudad Real y Guadalajara.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1996
J