LA FUNDACION ANTIDROGA CONSIDERA ACERTADO EL USO DEL "LAAM" PORQUE SE TRATA DE "METADONA RETARDADA"

MADRID
SERVIMEDIA

El director técnico de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción, Eusebio Megías, dijo hoy a Servimedia que considera acertado el uso del "laam" para tratar a los drogadictos que quieren desengancharse, aunque precisó que no se trata de un sustituto de la metadona, sin de "metadona retardada", porque su composición es la misma.

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, aseguró ayer que el Gobierno está estudiando administrar en España esta sustancia para tratar a los drogadictos.

Según el representante de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción, el "laam" no es otra cosa que metadona, y las ventajas que tiene son las que se derivan "estrictamente" de las pautas de administración.

"El laam es una metadona que tiene una prparación química que hace que se libere más despacio, que se absorba más despacio que la metadona y, por tanto, que dure más tiempo. Pero, el efecto es el mismo", precisó.

Este producto tiene ventajas para la Administración, para los usuarios y los centros que los administran. Sin embargo, el responsable de la Fundación advirtió que no se va a sustituir el tratamiento con metadona porque, en algunos casos, en los que hay que hacer un tratamiento más agudo, es más eficaz que el "laam".

"No es que e vaya a hacer una sustitución genérica, lo que se va a hacer es introducir en las pautas del tratamiento esta sustancia que está muy contrastada, avalada y utilizada en otros países y tiene sus ventajas instrumentales", subrayó.

EL PRECIO

Aunque el representante de la Fundación Antidroga no supo precisar si el "laam" va a ser más barato o más caro que la metadona, cree que resulta algo más caro.

Sin embargo, precisó que será más barato o más caro en función de las ventajas que tenga y "hay mucos casos en los que compensa la utilización de esta sustancia".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1997
M