Adicciones
La Fundación Alcohol y Sociedad llama a “toda la sociedad” a que se “implique” en la prevención del consumo en menores este verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Alcohol y Sociedad hizo este miércoles un “llamamiento” a “toda la sociedad” para que se “implique” en la prevención del consumo en menores a lo largo de este verano.
Así lo reclamó en un comunicado en el que advirtió de que esta época “brinda las condiciones ideales para que muchos menores se inicien al consumo de alcohol” y urgió a “ser conscientes de que los menores no deben consumir ni una gota de alcohol”.
A este respecto, la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS), Silvia Jato, subrayó que “todos debemos de ser conscientes de que los menores de edad no están preparados ni física ni psicológicamente para consumir alcohol”, por lo que juzgó “necesario que evitemos que consuman”.
La fundación puntualizó que en verano “se dan muchas más ocasiones de consumo” y que el contexto vacacional, las fiestas o el mayor tiempo libre “son los determinantes perfectos para que los menores se inicien en el consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas”.
Por esa razón, hizo un “llamamiento a la prudencia, a la necesidad de que toda la sociedad sea consciente y se implique en la prevención del consumo de alcohol en menores de edad”.
PREVENIR EL CONSUMO EN MENORES
Tras hacer hincapié en los datos de las últimas encuestas sobre consumo de alcohol en menores de edad realizadas por el Ministerio de Sanidad a través del Plan Nacional Sobre Drogas (Estudes), la entidad subrayó el programa ‘Menores ni una gota’, la iniciativa que la Fundación Alcohol y Sociedad desarrolla para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.
“Este programa, basado íntegramente en la premisa de que la educación es la mejor herramienta de prevención, es una intervención integral que implica a los menores, sus familias y profesores para aportar información veraz y contrastada sobre el consumo prematuro de bebidas alcohólicas”, abundó.
En este sentido, defendió que Menores ni una gota’ persigue el “triple objetivo” de “retrasar lo más posible” la edad de inicio al consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas, “evitar que los menores se inicien en el consumo y, en aquellos que lo han iniciado, tratar de que lo abandonen o al menos minimicen”.
‘Menores ni una gota’ se desarrolla en centros escolares de Madrid, Andalucía, Cataluña, Extremadura, Cantabria y Santiago de Compostela con un índice de repetición de la actividad en los centros participantes que supera el 97%, lo que, a juicio de la fundación, “constata la alta valoración” de las iniciativas que impulsa.
PROGRAMA AUDITADO
Además, el Programa Menores ni Una Gota es auditado por el Instituto Deusto de Drogodependencias, que realiza una investigación longitudinal llevada a cabo durante cinco cursos escolares, en la que compara resultados entre menores de centros que no recibían el programa y menores que habían podido recibir la intervención de FAS en materia de prevención, con más de 20.000 alumnos comparados en total.
“Esta investigación del Instituto Deusto de Drogodependencias demuestra que, tras las intervenciones de la Fundación, siete de cada diez menores dejan de beber, el consumo no avanza entre los menores de los centros escolares donde se imparte el programa y cambian positivamente su relación con el consumo de bebidas con contenido alcohólico”, resolvió la fundación, convencida de que estas “excelentes cifras demuestran que la prevención funciona y es la medida más efectiva para prevenir el consumo del alcohol”.
En este contexto, Jato destacó que la “apuesta” de la Fundación Alcohol y Sociedad “se dirige a la lucha contra el consumo de cualquier tipo de bebida con contenido alcohólico entre los menores”. “Así, la prevención es el objetivo, y la educación es el camino para alcanzarlo”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2024
MJR/gja