FUNDACIÓN ACS Y LA AECID APUESTAN POR UN URBANISMO SOSTENIBLE EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ACS y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid), colaborarán para integrar criterios de construcción sostenible en los programas de la cooperación española en los países en los que se desarrolla.
Así se recoge en el segundo plan Operativo Anual del convenio de colaboración entre estas dos entidades, firmado hoy en Madrid por Soraya Rodríguez, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, y Antonio García Ferrer, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ACS.
En declaraciones a Servimedia, Rodríguez explicó, que gracias a este acuerdo, ACS prestará asistencia técnica y asesoramiento a la AECID para incluir criterios de sostenibilidad en la realización de sus programas bilaterales con los distintos países.
Entre otros, la fundación desarrollará planes de accesibilidad en los edificios; prestará asesoramiento en todo lo referente al tratamiento de residuos, e impulsará la formación sobre calidad y sostenibilidad.
García Ferrer declaró que nuestro objetivo es "mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de América Latina " y puso como ejemplo el plan de accesibilidad que "diseñamos para el nuevo centro cultural de la Aecid en México".
Finalmente, Rodríguez recordó que "el tercer Plan de la Cooperación Española propone avanzar en los partenariados público-privados", en aquellos objetivos donde la responsabilidad social de las empresas coincide con los de la cooperación española.
Por eso "este acuerdo supone un primer paso muy importante en el camino que queremos recorrer junto al sector privado español", concluyó Rodríguez.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
S