LA FUNDACION 2000 ENTREGO LAS AYUDAS PARA LA INVESTIGACION MEDICA "SERONO 1997"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación 2000 entregó el pasado jueves en la Real Academia Nacional de Medicina los premios "Serono 1997", que se conceden como ayuda para el desarrollo de proyectos de investigación en las materias de endocrinología y metabolismo, farmacología, neurología y reproducción.
En la rama de reproducción, el premio fe concedido al estudio realizado por el equipo del Centro de Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona compuesto por los doctores Jaume Reventós, Francina Munell, Nuria Torán, Oscar Martínez, David Martínez y Miguel Angel Calvo con un estudio sobre la expresión de genes reguladores de la apoptosis durante la espermatogénesis en la rata, donde se analizan las alteraciones a causa de la apoptosis y de la infertilidad en el ser humano
El premio en neurolgía se otorgó al equipo de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid compuesto por los doctores Juan Antonio García-Merino, María del Carmen Puerta e Isabel Martínez, por su proyecto de investigación sobre mediadores de migración transensotelial leucocitaria y citoquinas th1-th2 en las variedades aguda y crónica de la encefalomielitis autoinmune experimental.
En farmacología, el proyecto sobre la acción de los fármacos asmáticos sobre la apoptosis de células de músculo liso de vías aéreas y células sanguíeas periféricas humanas presentado por el doctor Julio Cortijo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia se llevó el premio.
En cuanto a la endocrinología, los doctores Ana María Aranda, Rosa Tolón, Judith López, Isabel Castillo y Jorge Martínez del Instituto de Investigaciones Biomédicas CSIC de Madrid obtuvieron la ayuda económica en esta rama con su proyecto de regulación transcripcional de la expresión del gen de la prolactina.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
R