FUNCIONAROS. MILES DE EMPLEADOS PUBLICOS SE MANIFESTARAN HOY EN DISTINTAS CIUDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de la función pública esperan reunir hoy a decenas de miles de empleados públicos en las manifestaciones convocadas en todas las capitales de provincia para exigir al Gobierno que cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios de 1997.
Los líderes de las federaciones de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, y de Servicios yAdministración Pública de CCOO, Carlos Sánchez, se mostraron convencidos de que, después del éxito de las concentraciones de delegados sindicales del martes, las manifestaciones de hoy serán masivas, según dijeron a Servimedia.
A las manifestaciones de hoy, que se celebrarán por la tarde, están convocados los cerca de 2,2 millones de empleados públicos del conjunto del país. La de Madrid partirá a las siete de la tarde desde la plaza de Cibeles hasta la puerta del Sol, y a ella asistirán casi con todaseguridad los líderes de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez.
Lacuerda y Sánchez aseguraron que la participación en las manifestaciones de hoy y en las demás movilizaciones que se llevarán a cabo en estos meses serán multitudinarias, lo que debería llevar al Gobierno y al ministro de Administraciones Públicas a sentarse a negociar con los sindicatos de la función pública y cumplir la sentencia de la Audiencia Nacional.
Los responsables sindicales pidieron al Gobierno que deje de utiliar el recurso que ha presentado contra la sentencia como excusa para no negociar, y advirtieron de que las movilizaciones continuarán después de junio si el Gobierno mantiene su actitud, coincidiendo con la elaboración y tramitación de los Presupuestos del Estado de 2002.
"Tenemos mucho interés en demostrar que la sentencia y que el emplazamiento que hacemos al Gobierno a negociar tiene un respaldo muy mayoritario; y, a la vez, con estas manifestaciones podemos demostrar también que los jueces no está solos y que, ante las presiones políticas que se están produciendo de todo tipo, esa sentencia tiene respaldo y consenso social", explicó Sánchez.
Los objetivos de estas movilizaciones, que han sido convocadas por UGT, CCOO, CSI-CSIF y otros sindicatos del área pública, son, además de que se cumpla la sentencia, que el Gobierno atienda a las reivindicaciones que motivaron la huelga de empleados públicos del pasado 14 de diciembre.
Los sindicatos quieren discutir con el Gobierno la recuperación dl poder adquisitivo perdido por los funcionarios, la cláusula de revisión salarial, la reducción de la temporalidad en el sector público, la retirada de la movilidad geográfica forzosa y la tramitación del Estatuto de la Función Pública.
A las manifestaciones de hoy seguirán más concentraciones de delegados en marzo y abril coincidiendo con la publicación oficial del dato del IPC, una asamblea estatal de delegados en la primera quincena de mayo en Madrid en torno a la fecha de difusión del IPC, y una ran manifestación de empleados públicos en Madrid en la primera semana de junio. Además, en mayo los sindicatos decidirán la conveniencia o no de convocar una gran huelga general de funcionarios.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2001
NLV