FUNCIONARIOS. UGT SE MOVILIZARA MAÑANA CONTRA EL ACUERDO SUSCRITO CON EL GOBIERNO POR CCOO Y CSI-CSIF

MADRID
SERVIMEDIA

UGT organizará mañana diversas movilizaciones para protestar contra el acuerdo suscrito entre CCOO, CSI-CSIF y el Gobierno sobre la subida de los empleados públicos para el 2000, según informaron a Servmedia fuentes de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT.

Delegados de UGT de todas las administraciones públicas se darán cita en Madrid en esta jornada de protesta. En principio, se concentrarán ante la sede del Ministerio de Economía y Hacienda y después iniciarán una manifestación hasta el Pabellón de Deportes del Real Madrid. Las previsiones del sindicato son reunir, al menos, a 5.000 personas.

Una vez allí, están previstas las intervenciones del secretario general de UGT, Cándido Mndez, y de los secretarios generales de la FSP, de la Federación de Enseñanza (FETE-UGT) y de UGT-Madrid, Julio Lacuerda, Rafael Jerez y José Ricardo Martínez, respectivamente.

La pretensión de UGT es expresar su rechazo al acuerdo alcanzado recientemente por el Gobierno con las dos centrales sindicales ya mencionadas.

Las citadas fuentes insistieron en que el acuerdo no resarce a los empleados públicos por el poder adquisitivo perdido en los últimos años. Aseguraron que para esto hubiera sido neesaria una subida retributiva del 3,4%.

Recordaron, además, que no se ha conseguido el compromiso de la Administración de no contratar los servicios de las empresas de trabajo temporal (ETTs), y que tampoco ha habido avances en materia de reducción de jornada.

El acuerdo alcanzado por el Gobierno con CCOO y CSI-CSIF el pasado mes de septiembre supone una mejora salarial para los empleados públicos del 2%, a lo que hay que sumar la creación de un fondo de 10.000 millones de pesetas para compensareste colectivo por el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
A