LOS FUNCIONARIOS TENDRAN PERMISOS PARA EL CUIDADO DE ANCIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se establecen permisos no retribuidos para los empleados públicos que tengan a su cuidado ancianos que requieran especial atención, informó la Secretaría de Estado de Comunicación.
Con anterioridad, estos permisos únicamente estaban previstos para el cuidado de menores de seis años y de disminuidos físicos o psíquicos.Estas fuentes explican que el aumento de la esperanza de vida ha hecho necesaria esta ampliación.
Otra novedad es que el funcionario tendrá el derecho a elegir qué parte de la jornada necesita reducir para atender a estas obligaciones, sin límite mínimo pero con el tope máximo de la mitad de la misma. Hasta ahora, las reducciones debían estar entre un tercio y media jornada.
Por otra parte, el Gobierno ha aprobado otro Real Decreto por el que se permite la recuperación de la condición de funcionaio a aquellos empleados públicos que la hayan perdido como consecuencia de sentencias judiciales, cambio de nacionalidad o jubilación por incapacidad permanente.
Para los dos últimos supuestos la habilitación es automática y la Administración está obligada a admitir las solicitudes que se presenten.
En el caso de los funcionarios condenados a inhabilitación, se tomará en cuenta el daño ocasionado por el delito cometido para el servicio público, así como el tiempo transcurrido desde que se cometióo la gravedad de los hechos. En cualquier caso, la Administración decidirá una vez se haya cumplido la condena.
La intención ha sido adaptar la normativa de los funcionarios a la regulación penal, basada en la reinserción social del penado y la inexistencia de penas de carácter perpetuo. Anteriormente, los empleados públicos condenados perdían esta condición de forma permanente.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1998
A