FUNCIONARIOS, PENSIONISTAS Y TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO MEJORARON SU PODER ADQUISITIVO EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

La favorable evolución del IPC en 1998, que tuvo un crecimiento del 1,4%, ha permitido que los salarios de los empleados públicos, las pensiones y las retribuciones de los trabajadores del sector privado gann poder adquisitivo.

El aumento final de los precios en 1998 siete décimas por debajo de la previsión inicial de inflación del Gobierno (2,1%), que es la utilizada como referencia para aumentar el sueldo de los funcionarios, ha permitido que este colectivo haya ganado 7 puntos de poder adquisitivo el pasado año.

Según fuentes sindicales consultadas por Servimedia, los empleados públicos de la Administración del Estado, que son unos 600.000 trabajadores (entre personal de la Administración central personal estatutario de la Seguridad Social, personal docente no transferido y Correos), ganaron en conjunto más de 13.000 millones de pesetas gracias a la buena marcha de la inflación.

Las fuentes sindicales consultadas indicaron que es muy difícil calcular la ganancia de poder adquisitivo del conjunto de los empleados públicos, que son cerca de dos millones de trabajadores, ya que desconocen la masa salarial del conjunto de empleados de las comunidades autónomas y ayuntamientos.

Los pensionists también ganaron durante el año 1998 siete décimas de poder adquisitivo, ya que para fijar la subida de las pensiones cada año también se toma como referencia la previsión de IPC del Ejecutivo para ese ejercicio. Esta ganancia de poder adquisito supone en conjunto unos 56.000 millones de pesetas.

Con 1998, son ya tres los años consecutivos en los que los pensionistas han mejorado su poder adquisitivo. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en los años 1996, 1997 y 1998 las pensones han tenido una ganancia adicional de 1,6 puntos.

SECTOR PRIVADO

Los sueldos de los trabajadores del sector privado también han crecido por encima de la inflación real de 1998. Según los últimos datos de negociación colectiva de los sindicatos y del ministerio, que prácticamente coinciden, la subida salarial media del pasado año fue del entorno del 2,5%.

Esto significa que los trabajadores sujetos a negociación colectiva, que son cerca de siete millones de personas, han tenido una ganancia e poder adquisito de 1,1 puntos, al haber aumentado los precios el pasado año un 1,4%.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1999
NLV