Justicia

Los funcionarios de Justicia ponen fin a su encierro en el Ministerio pero mantienen la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

Los funcionarios de Justicia que mantienen una huelga indefinida para reclamar un aumento salarial anunciaron este viernes el fin del encierro en la sede del Ministerio que iniciaron el martes tras fracasar la última reunión negociadora con el equipo de Pilar Llop.

Los sindicatos que promueven estas protestas (CSIF, STAJ, UGT y CCOO) informaron del fin del encierro a través de un comunicado y después de que se manifestaran este viernes frente a la sede del PSOE, en la madrileña calle Ferraz.

En la nota se explicaba que los miembros del comité de huelga que estaban encerrados en la sede ministerial decidieron suspender esta medida de protesta ante el “hostigamiento" que afirman estaban sufriendo sus compañeros por parte del equipo de Llop.

Aludían así a que este jueves denunciaran que se estaba impidiendo a estos funcionarios acceder a las máquinas de comida y que se rechazó que a los huelguistas les llegase avituallamiento desde el exterior. Justicia alegó que se tomó esta medida por motivos de seguridad del edificio oficial.

UNOS 45.000 FUNCIONARIOS

A pesar de poner fin al encierro, CSIF, STAJ, UGT y CCOO apuntaron que “el Ministerio de Justicia y el Presidente del Gobierno deben saber que el conflicto continúa” y que mantienen la huelga indefinida.

Así, explicaron que, en los primeros días de la próxima semana, celebrarán “asambleas en los centros de trabajo de toda España para aunar fuerzas del colectivo” y estudiar una “propuesta conjunta” de nuevas movilizaciones que se elaborarán este fin de semana.

Con estas movilizaciones, las organizaciones convocantes vienen pidiendo que se suba el sueldo a los funcionarios de los llamados cuerpos generales de Justicia de forma similar a como se ha hecho con jueces, fiscales y letrados (LAJ).

De los cuerpos generales de Justicia forman parte unos 45.000 empleados públicos, que están asignados a las categorías de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, los médicos forenses y los cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2023
NBC/clc