FUNCIONARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS EMPIEZAN A NEGOCIAR EL VIERNES EL REPARTO DEL FONDO ADICIONAL DE 13.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Administraciones Públicas empezará a negociar con los sindicatos CCOO y CSIF el próximo viernes, día 29, el reparto del fondo adicional de 13.000 millnes acordado para mejorar las retribuciones de los empleados públicos de la Administración General del Estado en el 2000, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales.

El pasado 24 de septiembre, el ministerio firmó con CCOO y CSIF un acuerdo salarial para los cerca de 600.000 funcionarios del Estado que recoge una subida general del 2% en el 2000, y la creación de un fondo adicional de 10.000 millones, ampliable a 13.000, cuyo reparto debe negociarse.

Las fuentes sindicales consultadas idicaron que la comisión paritaria para el reparto de ese fondo, que se reunirá el próximo viernes, estará integrada por representantes de los firmantes del acuerdo, por lo que no estarán presentes responsables de UGT, que no suscribieron el acuerdo.

Precisamente hoy se ha producido una gran polémica y confusión dentro del Gobierno y entre los sindicatos en relación con el acuerdo salarial firmado por la Junta de Andalucía con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF para mejorar las retribuciones de los funcioarios andaluces, que recoge una subida general para el 2000 del 2% y un fondo adicional que representa un incremento del 1,6% para estos funcionarios y de otro 0,3% para los que tienen los salarios más bajos.

Por parte del Gobierno, el primero en reaccionar esta mañana fue Juan Costa, secretario de Estado de Hacienda, quien dijo que el Ejecutivo estudiará el acuerdo andaluz y no descartó la posibilidad de presentar un recurso contra el acuerdo ante el Tribunal Constitucional.

José Folgado, secretrio de Estado de Presupuestos, tildó de "frívolo" al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, por decidir subir el salario de los empleados públicos de su comunidad en el 2000 por encima de lo que lo hagan las retribuciones de los funcionarios de la Administración del Estado.

Sin embargo, el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, explicó posteriormente en rueda de prensa que el acuerdo firmado en Andalucía está en la línea del suscrito en septiembre para los funcionarios de laAdministración General del Estado y negó que la subida salarial en Andalucía sea superior.

Entre los sindicatos también hay diferencias, ya que CCOO coincide con Acebes en que ambos acuerdos son similares, mientras que UGT, que no firmó el de septiembre y sí el andaluz, sostiene que el de Andalucía es mucho mejor y más claro, ya que concreta cómo se repartirá el fondo desde el principio.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1999
NLV