LOS FUNCIONARIOS DE CORREOS Y DE LA ADMINISTRACION LOCAL SECUNDARON MAYORITARIAMENTE EL PARO, SEGUN LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Correos y de la Administración Local secundaron hoy de forma mayoritaria, al igual que los empleados públics de enseñanza, el paro convocado para protestar por la congelación salarial de los funcionarios decidida por el Gobierno para el próximo año, según informaron hoy los sindicatos convocantes.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Administraciones Públicas dijeron a Servimedia que la incidencia de dicho paro en Correos y Enseñanza fue del 22% de los empleados.

Según los sindicatos ANPE, CCOO, CSI-CSIF, STE's, SUP, UFP, UGT y USO, los trabajadores de Correos realizaron tres paros hoy, uno por cadaturno de trabajo, con un seguimiento de cerca del 72% entre los 54.000 empleados del organismo público.

En la Administración local, el seguimiento estimado por los sindicatos ha sido del 63%. Las mayores concentraciones se han producido en las grandes ciudades, destacando Madrid con una numerosa concurrencia en la Plaza de la Villa.

La anécdota del día la protagonizaron los trabajadores del Ayuntamiento de Getafe (Madrid), que secundaron en un 75% los paros, pese a que esta corporación ha anunciao que no respetaría la congelación salarial impuesta desde el Gobierno.

Mañana es la última jornada de paros parciales por sectores en la función pública, a la que están convocados los trabajadores de las administraciones autónomicas y sanidad.

Los trabajadores de sanidad han sido convocados a parar entre las 11 y las 12 de la mañana y de 17 a 18 horas (salvo en el País Vasco, que se extiende e tres turnos) mientras que los de las administraciones autonómicas serán entre 11 y 12 horas (en Madrid ambién a las 17 horas).

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1996
L