FUNCIONARIOS. CCOO Y UGT INTENSIFICARAN SUS PROTESTAS DURANTE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de servicios públicos de UGT y CCOO intensificarán sus protestas contra el Gobierno en demanda de mejoras salariales durante el primer semestre del año, en el que España asumirá la presidencia de la Unión Europea.
Tras las últimas concenraciones celebradas esta semana, los sindicatos abogan por mantener movilizaciones prolongadas en el tiempo, en lugar de hacer una "gran huelga general" cuya repercusión se diluya en unas horas.
En declaraciones a Servimedia, el secretario general de FSP-UGT,Julio Lacuerda, indicó que el movimiento sindical europeo "conoce la situación" de los empleados públicos en España, por lo que habrá una "respuesta contundente al Gobierno español con el megáfono de la Presidencia Europea".
"Es mejor que mntengamos una actitud de permanente conflicto en diferentes sectores que hacer una movilización general", señaló Lacuerda. En estos momentos, indicó que hay conflictos abiertos en la Agencia Tributaria, los museos, la Inspección de Trabajo, los hospitales militares o el personal de inmigración, "que podrían ampliarse a otros colectivos en los próximos meses".
Por su parte, el secretario general de FSAP-CCOO, Carlos Sánchez, abundó en la opinión de su homólogo de UGT y señaló que los sindicatos "tratarmos de sacar los colores al Gobierno español durante la Presidencia europea".
Sánchez instó al Gobierno español a que, como "patrono" que es de los empleados públicos, se siente a negociar con ellos recomendaciones laborales y salariales para el 2002 como van a hacer en el ámbito privado las patronales CEOE-Cepyme y las direcciones de los dos sindicatos mayoritarios.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2001
J