FUNCIONARIOS. CCOO ESTUDIA HOY MOVILIZACIONES PARA EXIGIR AL GOBIERNO QUE CUMPLA LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Secretariado Confederal de CCOO se reune hoy con los responsables del área pública del sindicato (Educación, Sanidad, Correos y Administración Pública) para decidir la convocatoria de movilizaciones con el fin de presioar al Gobierno para que cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la congelación salarial de los funcionarios de 1997.

Este encuentro se produce después de las declaraciones del ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, quien ha dejado claro que no abrirá ninguna negociación con los sindicatos en la Mesa de la Función Pública hasta que la sentencia sea firme, y ha anunciado que el Gobierno presentará un recurso ante el Supremo.

Carlos Sánchez, secretario de la Federación d Servicios y Administración Pública de CCOO, explicó a Servimedia que el fin de las movilizaciones es lograr el mayor grado de respaldo social al objetivo del cumplimiento de la sentencia y que los funcionarios salgan a la calle a exigirlo.

"Yo creo que no pasará del día 8 de febrero sin que hagamos, al menos, manifestaciones en todas las capitales de provincia en defensa del fallo", aseguró Sánchez, quien añadió que posiblemente también se convocarán paros, aunque no quiso concretar más a la espera d lo que decidan en la reunión de hoy.

Carlos Sánchez explicó que el pasado jueves, día 25, le remitió una carta al ministro Posada pidiendo un encuentro con CCOO, y lamentó que la única contestación que ha recibido ha sido a través de la prensa, diciendo que no va a reunirse con los sindicatos. "Mandarnos los recaditos a través de los medios de comunicación es una torpeza que raya la insolencia", afirmó.

Advirtió de que "cuanto más tiempo pase, más dinero se va a adeudar a los empleados públicosmás difícil será para la Hacienda Pública cumplir la resolución judicial". Sánchez recordó al PP que cuando estuvo en la oposición "bien que atizó a los otros gobiernos porque no se cumplían las sentencias judiciales y se recurrían", y le acusó de hacer "un ejercicio de travestismo político".

Sánchez informó de que CCOO ya ha movilizado todos sus medios materiales y humanos para empezar a recoger las reclamaciones individuales de los atrasos de los funcionarios. Explicó que en el plazo de aproximadamnte un mes se presentarán todas juntas ante el Ministerio de Administraciones Públicas. Si no se atienden estas reclamaciones, CCOO pedirá ante la Audiencia Nacional la ejecución de la sentencia.

El líder de la Federación de Servicios y Administración Pública de CCOO anunció que el sindicato tiene la intención de reunirse esta semana con los grupos parlamentarios para buscar su respaldo a la sentencia.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
NLV