FUNCIONARIOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE EL CONFLICTO "ESTA SERVIDO" SI NO PAGA LA DEUDA CONTRAIDA CON LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación deAdministración Pública de CCOO, Carlos Sánchez, calificó hoy de "absolutamente insuficiente" la propuesta del Gobierno de aumentar un 2,3% el sueldo a los empleados publicos en 1998, y advirtió que si no se recupera el poder adquisitivo perdido en los últimos tres años "el conflicto está servido" y los sindicatos podrían convocar otra huelga general en el sector público.
"Nos parece suficiente en términos de Presupuestos del 98", dijo Sánchez a Servimedia, "pero parece que es una decisión que lo que petende es esconder la cabeza ante la deuda social que tiene contraída la Administración pública con los empleados públicos, que se eleva a la friolera cantidad de 240.000 millones de pesetas".
Esta cantidad corresponde, según los cálculos del responsable de CCOO, al poder adquisitivo perdido por los funcionarios en el marco del acuerdo firmado con el anterior Gobierno, que fueron 3,4 puntos (0,8 puntos de pérdida corresponden al 95 por la desviación de la inflación y 2,6 puntos al 1997 por la congelacón salarial).
Según Sánchez, "el Gobierno debe de considerar, en función de la evolución de la situación económica, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los empleados públicos". Aseguró que si el Gobierno sólo ofrece una subida salarial del 2,3% en 1998, habrá movilizaciones.
Sánchez recordó que las motivaciones de la huelga del pasado 11 de diciembre y las diferencias con el Gobierno "están vivas" y, por lo tanto, aseguró que "la confrontación está en el día a día". Explicó qe los sindicatos han dado un plazo al Gobierno para abordar las diferentes negociaciones que hay abiertas, pero dejó claro que los sindicatos no renunciarán a los asuntos pendientes.
Insistió en que uno de estos asuntos pendientes es devolver, al menos, el poder adquisitivo perdido por los funcionarios desde el 95. "Cuando el Gobierno tenga a bien hablar estas cosas con nosotros, que tiene que ser antes de empezar el mes de junio, veremos las diferencias, pero yo, por lo que veo en los periódicos, ya nticipo que el conflicto está servido".
El dirigente de CCOO aclaró que "el desacuerdo no se ha enterrado, sigue habiendo desacuerdo, y si se van a quedar en un 2,3 pelado de incremento, olvidando el pasado, nosotros el pasado no lo vamos a olvidar". En este sentido no descartó la posible convocatoria de otra huelga general en el sector público.
Para Sánchez, no tiene ninguna justificación que el Gobierno no quiera pagar lo que debe a los funcionarios cuando está "echando las campañas al vuelo" pr la buena situación económica. "No estamos en una situación de ruina, de lo que nos alegramos mucho, y entonces hay que repartir dividendos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1997
NLV