FUNCIONARIOS ANDALUCIA. ACEBES NIEGA QUE LA SUBIDA DE LOS FUNCIONARIOS ANDALUCES SEA SUPERIOR A LA DEL RESTO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Angel Acebes, negó hoy que el acuerdo entre la Junta de Andalucía y los sindicatos suponga una subida salarial general del 3,6% para los funcionarios de esa comunidad autónoma en el año 2.000.

En rueda de prensa en el Congreso, Acebes ha exhibido ese acuerdo y en él figura una subida salarial del 2% para todos los empleados públicos andaluces, como en el pacto estatal que firmaron el propio Acebes y las centrale sindicales.

Además, se crea un fondo que representa un incremento del 1,6% de la masa salarial prevista para los funcionarios andaluces (en el acuerdo estatal se establece una cantidad fija, 13.000 millones, que supondría un aumento porcentual similar, para premiar rendimiento y productividades).

El titular para las Administraciones Públicas ha ofrecido esta rueda de prensa para acabar con la confusión que ha llevado a responsables del Gobierno -el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgdo- y del PP andaluz, Teófila Martínez, a denunciar la subida aprobada por Manuel Chaves como contraria a lo establecido en los Presupuestos del Estado.

Acebes, que no aprecia en el acuerdo andaluz medidas recurribles ante el Tribunal Constitucional, sí ha atacado a Chaves por utilizar la Junta de Andalucía para hacer oposición al Gobierno de la Nación.

A su juicio, lo que quería ayer Chaves con el anuncio era "encubrir" la incapacidad de Joaquín Almunia, ayer, en el debate de Presupuestos del Esado, frente al ministro de Economía, Rodrigo Rato.

"Flaco favor han hecho al señor Almunia, a los funcionarios públicos y, sobre todo, a la opinión pública", ha dicho el ministro para las Administraciones Públicas.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1999
G